Estudio de la expresión de moléculas asociadas a la transición epitelial – mesenquimal (Cadehrina-E, Actina de Músculo Liso y Desmina) en las zonas central y periférica tumoral en el carcinoma renal variedad de células claras.

La transición epitelial-mesenquimal es un proceso biológico complejo que permite a una célula epitelial mediante cambios bioquímicos, genéticos y finalmente estructurales asumir un fenotipo mesenquimal (figura A) con la finalidad de adquirir propiedades móviles/contráctiles para así aumentar su capa...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Garza Villarreal, David de Jesús
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/18055/1/2010%20-%202014%20%20Dr.%20David%20de%20Jes%C3%BAs%20Garza%20Villarreal.pdf
Description
Summary:La transición epitelial-mesenquimal es un proceso biológico complejo que permite a una célula epitelial mediante cambios bioquímicos, genéticos y finalmente estructurales asumir un fenotipo mesenquimal (figura A) con la finalidad de adquirir propiedades móviles/contráctiles para así aumentar su capacidad de migración, invasión, estimular células productoras de matriz extracelular y en ocasiones adquirir resistencia a la apoptosis. El proceso de transición epitelial mesenquimal puede ser sujeto a estudio de manera indirecta en una neoplasia determinada mediante el inmunomarcaje de moléculas de adhesión y marcadores mesenquimales tales como filamentos intermedios propios de células de origen estromal, Para el estudio del proceso de TEM es necesario conocer la expresión de moléculas y marcadores celulares que nos ayuden a diferenciar una célula epitelial de una mesenquimal, además tener en cuenta que dentro de un mismo tumor las células pueden presentar heterogeneidad en cuanto a su inmunofenotipo y morfología.