Sumario: | El estrés crónico se asocia con una mayor incidencia de diversas enfermedades de carácter crónico e infeccioso, además de afectar la iniciación y progresión del cáncer a través de diversos mecanismos, entre ellos, la angiogénesis. Se estudió el efecto de un paradigma de estrés crónico de 24 días de duración (con alternancia de restricción del movimiento y nado forzado) sobre el linfoma murino L5178Y-R, evaluándose la progresión del linfoma inoculado en ratones Balb/c y posibles variaciones en el peso corporal e índice de masa corporal (IMC). Una vez finalizado el protocolo, se cuantificaron los niveles plasmáticos de corticosterona y norepinefrina (hormonas indicadoras del estrés) y citocinas Th1, Th2 y Th17, así como se analizó la expresión génica de VEGF, HIF-1α, VEGF-R2 e IL-6 bajo condiciones de estrés crónico y reposo. El protocolo de estrés crónico ocasionó una menor ganancia de peso (5-10 %) en ratones Balb/c hembras, así como una progresión más rápida del tumor (p0.05) ni a nivel histológico. Se observaron variaciones en los niveles de norepinefrina (6-7 veces mayor) y corticosterona en presencia de tumor, pero no en los grupos control. Con respecto a los niveles plasmáticos de citocinas, hubo una mayor producción de IL-6 e IFN-gamma (en torno a veinte y diez veces más, respectivamente) en presencia de tumor, no habiendo diferencias significativas entre estrés y reposo (p>0.05). Por PCR punto final se detectó la expresión de HIF-1α, VEGF, IL-6 y VEGF-R2 en tumor, dándose una mayor expresión de VEGF-R2 bajo estrés crónico, mientras que no hubo variaciones en la expresión del resto de los genes de interés implicados en el proceso de angiogénesis.
|