Automatización esbelta para la cadena de suministro 4.0

Objetivos y método de estudio: ´ Desarrollar un modelo de evaluación que determine el valor agregado que una implementación de grado tecnológico 4.0 puede aportar a una cadena de suministro, tomando en cuenta herramientas esbeltas que brinden una mayor optimización al proceso desde el punto de vista...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pérez Salinas, Aldo
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2019
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/18000/1/1080288713.pdf
Descripción
Sumario:Objetivos y método de estudio: ´ Desarrollar un modelo de evaluación que determine el valor agregado que una implementación de grado tecnológico 4.0 puede aportar a una cadena de suministro, tomando en cuenta herramientas esbeltas que brinden una mayor optimización al proceso desde el punto de vista de la optimización de procesos de la Cadena de Suministro y el retorno de inversión que una herramienta de Automatización Esbelta implica para una compañía. Contribuciones y conclusiones: Este método ser ‘a un proceso de evaluación que dará una mayor certeza en la toma de decisiones para la implementación de proyectos que involucren automatización, dando un marco comparativo general de las necesidades de la operación en cuanto inversión y recursos, además de abrir la puerta a un enfoque que contemple el desarrollo de tecnologías de la Industria 4.0. Esto da cabida a los profesionales de la industria en tomar en cuenta la introducción de tecnologías de información y comunicación en todos sus procesos, orillando a la investigación del estado del arte y la determinación de soluciones innovadoras que ayuden a una interacción más rápida y sencilla hacia la nueva revolución industrial a la cual nos dirigimos.