La formulación de los derechos humanos en el marco del estado moderno: una aportación constitucional

Los derechos humanos han tenido una evolución histórica, pero los avances en su reconocimiento, garantía y protección no pueden estudiarse en el campo de estudio del Derecho a partir de una cronología. Si es posible, sin embargo, establecer metódicamente paralelismos entre los acontecimientos histór...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sáenz González, Félix Roberto
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2019
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/17982/1/1080288770.pdf
Descripción
Sumario:Los derechos humanos han tenido una evolución histórica, pero los avances en su reconocimiento, garantía y protección no pueden estudiarse en el campo de estudio del Derecho a partir de una cronología. Si es posible, sin embargo, establecer metódicamente paralelismos entre los acontecimientos históricos que han impulsado la expansión de la noción de derecho, cada vez abarcando una esfera más amplia de titularidad y contenido y que explica también la complejidad de su estudio, porque esta ampliación se funda en el papel que han desempeñado los valores, las tradiciones jurídicas, las corrientes de pensamiento y los movimientos revolucionarios. En el presente trabajo doctoral estudiaremos con un enfoque descriptivo de la evolución de los derechos humanos mediante un método inductivo y deductivo, histórico e institucional. Como se desprende del índice elaborado que matiza la tesis descriptiva que se pretende defender mediante esta tesis doctoral y que consiste en los principales rasgos que caracterizan a la evolución de los derechos humanos, que estos rasgos son dependientes de factores individuales y sociales. La evolución de los derechos humanos también ha dependido de las diferentes teorías de derechos humanos y del Estado.