Análisis de polimorfismos en genes relacionados con el embarazo, la lactancia materna y el eje GH-IGF-I en pacientes con cáncer de mama

Introducción: Actualmente se ha establecido que la predisposición hereditaria al cáncer de mama (CM) involucra genes de susceptibilidad de alta, moderada y baja penetrancia. Estos últimos, han sido de gran interés dada su utilidad diagnóstica en diversas poblaciones y etnias, a pesar, de que confier...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rodríguez Gutiérrez, Hazyadeé Frecia
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2017
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/17793/1/1080291903.pdf
Description
Summary:Introducción: Actualmente se ha establecido que la predisposición hereditaria al cáncer de mama (CM) involucra genes de susceptibilidad de alta, moderada y baja penetrancia. Estos últimos, han sido de gran interés dada su utilidad diagnóstica en diversas poblaciones y etnias, a pesar, de que confieren un bajo riesgo para el desarrollo de CM, ya que estos genes son muy frecuentes en la población y podrían explicar el 22 % de los casos de CM (1). Se han identificado diferentes polimorfismos de un solo nucleótido (SNPs) asociados al CM, como el rs2665802 (GH1) donde se ha encontrado que el alelo A confiere una protección contra el cáncer de colon (2,3), los SNPs rs35765 y rs2162679 en el gen IGF-1 se han asociado con un efecto protector para el CM (4) y el rs2244502 (en la PRL) se ha asociado a riesgo de CM en una población Alemana (5). La contribución de todas estas variantes en población mexicana aun es desconocida. Objetivo: Identificar polimorfismos en genes involucrados en el embarazo, la lactancia y el eje GH- IGF-I asociados al desarrollo del cáncer de mama en mujeres del noreste de México. Metodología: La población estudiada la conformaron 635 mujeres, a las cuales se les extrajeron muestras de ADN de leucocitos y se resguardaron en el Laboratorio Nacional Biobanco del Conacyt. Se analizaron SNP’s de cuatro genes: rs2665802 de la GH1, el rs35765 y rs2162679 en el gen IGF-1, el rs2244502 de la PRL y los SNPs rs34024951 y rs13436213 del PRLR. Se genotipificaron 307 pacientes con CM y 328 controles (sin CM) para cada SNP. El genotipado se realizó empleando la técnica de PCR-tiempo real con sondas TaqMan. Para la búsqueda de nuevos polimorfismos en la región promotora de la GH1 empleamos la secuenciación Sanger. Se utilizó el programa MAXLIK para determinar las frecuencias génicas y el equilibrio de Hardy-Weinberg (EHW), con el programa EPISOD se estimó el riesgo relativo (Odds ratio OR). Resultados: La obesidad y el uso de AO fueron identificados como factores de riesgo de desarrollar CM en la población estudiada. Se identificó que los polimorfismos rs2665802 rs34024951 en los genes GH1 y PRLR confieren un efecto protector en la población estudiada. Se encontraron 2 nuevas variantes en el promotor de GH1 que podrían estar implicadas en el riesgo a desarrollar CM