Análisis de conglomerados en estaciones pluviométricas mediante el exponente de Hurst y Variogramas en la cuenca del río San Juan

Un tema importante en el estudio del comportamiento de las series temporales y, en particular, series de tiempo meteorologicas, es la dependencia a largo plazo. En esta tesis se ´ analiza el comportamiento de las variaciones de precipitacion en diferentes per ´ ´ıodos, utilizando el analisis de las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Benavides Bravo, Francisco Gerardo
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/17792/1/1080218486.pdf
Descripción
Sumario:Un tema importante en el estudio del comportamiento de las series temporales y, en particular, series de tiempo meteorologicas, es la dependencia a largo plazo. En esta tesis se ´ analiza el comportamiento de las variaciones de precipitacion en diferentes per ´ ´ıodos, utilizando el analisis de las correlaciones de largo alcance. Variogramas y exponente de Hurst se ´ aplicaron a los datos historicos de diferentes estaciones pluviom ´ etricas de la cuenca del r ´ ´ıo San Juan, en la region hidrogr ´ afica RH-24 M ´ exico. La base de datos fue proporcionada por ´ la Comision Nacional del Agua (CONAGUA). A los variogramas, se les obtuvo el exponente ´ de Hurst y se utilizo como una entrada para llevar a cabo un an ´ alisis de agrupamiento de ´ estaciones de lluvia. Grupos de muestras homogeneas que pueden ser ´ utiles en un an ´ alisis ´ de frecuencia regional se obtuvieron a traves del proceso.