Ah Plus, Sealapex y cemento Portland presentan biocompatibilidad semejante
| Autor principal: | Jáuregui Garza, Nancy Elizabeth |
|---|---|
| Formato: | Tesis |
| Lenguaje: | Spanish / Castilian |
| Publicado: |
2015
|
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/17746/1/1080246387.pdf |
Ejemplares similares
Ah Plus, Sealapex y cemento Portland presentan biocompatibilidad semejante
por: Jáuregui Garza, Nancy Elizabeth
Publicado: (2015)
por: Jáuregui Garza, Nancy Elizabeth
Publicado: (2015)
Análisis de biocompatibilidad de tres cementos selladores endodónticos y tres materiales de sellado apical sólido a base de cemento portland
por: Estrada Góngora, Begoña Lissett
Publicado: (2011)
por: Estrada Góngora, Begoña Lissett
Publicado: (2011)
Análisis de biocompatibilidad de tres cementos selladores endodónticos y tres materiales de sellado apical sólido a base de cemento portland
por: Estrada Góngora, Begoña Lissett
Publicado: (2011)
por: Estrada Góngora, Begoña Lissett
Publicado: (2011)
Efectividad antimicrobiana de los cementos selladores EndoSequence, BioRoot, AH Plus y ZOE contra Enterococcus faecalis
por: Castillo Villagómez, Paola
Publicado: (2020)
por: Castillo Villagómez, Paola
Publicado: (2020)
Efectividad antimicrobiana de los cementos selladores EndoSequence, BioRoot, AH Plus y ZOE contra Enterococcus faecalis
por: Castillo Villagómez, Paola
Publicado: (2020)
por: Castillo Villagómez, Paola
Publicado: (2020)
Biocompatibilidad de un cemento potencial mediante marcadores inflamatorios.
por: Peña Bolaños, Adriana Briseyda
Publicado: (2017)
por: Peña Bolaños, Adriana Briseyda
Publicado: (2017)
Biocompatibilidad de un cemento potencial mediante marcadores inflamatorios.
por: Peña Bolaños, Adriana Briseyda
Publicado: (2017)
por: Peña Bolaños, Adriana Briseyda
Publicado: (2017)
Análisis de biocompatibilidad de diferentes cementos de sellado apical
por: Chagollán Benavides, Enrique Alejandro
Publicado: (2012)
por: Chagollán Benavides, Enrique Alejandro
Publicado: (2012)
Análisis de biocompatibilidad de diferentes cementos de sellado apical
por: Chagollán Benavides, Enrique Alejandro
Publicado: (2012)
por: Chagollán Benavides, Enrique Alejandro
Publicado: (2012)
Antimicrobial potential of AH Plus supplemented with bismuth lipophilic nanoparticles on E. faecalis isolated from clinical isolates
por: Torres Betancourt, Jesús Alejandro, et al.
Publicado: (2022)
por: Torres Betancourt, Jesús Alejandro, et al.
Publicado: (2022)
Actividad antimicrobiana y antibiofilm del cemento sellador AH Plus suplementado con nanopartículas lipofílicas de bismuto sobre Enterococcus faecalis ATCC 11420, cultivo mixto y E. faecalis aislado de conductos radiculares
por: Torres Betancourt, Jesús Alejandro
Publicado: (2021)
por: Torres Betancourt, Jesús Alejandro
Publicado: (2021)
Actividad antimicrobiana y antibiofilm del cemento sellador AH Plus suplementado con nanopartículas lipofílicas de bismuto sobre Enterococcus faecalis ATCC 11420, cultivo mixto y E. faecalis aislado de conductos radiculares
por: Torres Betancourt, Jesús Alejandro
Publicado: (2021)
por: Torres Betancourt, Jesús Alejandro
Publicado: (2021)
Uso de aditivos en la producción de clínker de cemento Portland
por: Montante Garza, Mario Alberto
Publicado: (1999)
por: Montante Garza, Mario Alberto
Publicado: (1999)
Uso de aditivos en la producción de clínker de cemento Portland
por: Montante Garza, Mario Alberto
Publicado: (1999)
por: Montante Garza, Mario Alberto
Publicado: (1999)
Presentan riqueza artística de la UANL
por: Desconocido, Autor
Publicado: (2022)
por: Desconocido, Autor
Publicado: (2022)
Estudio de aditivos aluminosos en el clínker y propiedades del cemento Portland
por: López González, Claudia Guadalupe
Publicado: (2000)
por: López González, Claudia Guadalupe
Publicado: (2000)
Estudio de aditivos aluminosos en el clínker y propiedades del cemento Portland
por: López González, Claudia Guadalupe
Publicado: (2000)
por: López González, Claudia Guadalupe
Publicado: (2000)
Análisis de biocompatibilidad de cementos selladores endodónticos a base de hidróxido de calcio y resina epoxica.
por: Morales Santos, Ivonne
Publicado: (2014)
por: Morales Santos, Ivonne
Publicado: (2014)
Análisis de biocompatibilidad de cementos selladores endodónticos a base de hidróxido de calcio y resina epoxica.
por: Morales Santos, Ivonne
Publicado: (2014)
por: Morales Santos, Ivonne
Publicado: (2014)
Análisis de biocompatibilidad de tres cementos de sellado apical a base de silicato de calcio
por: Treviño Contreras, Andrea Lizeth
Publicado: (2014)
por: Treviño Contreras, Andrea Lizeth
Publicado: (2014)
Análisis de biocompatibilidad de tres cementos de sellado apical a base de silicato de calcio
por: Treviño Contreras, Andrea Lizeth
Publicado: (2014)
por: Treviño Contreras, Andrea Lizeth
Publicado: (2014)
Estudio de cementos híbridos mediante sustitución de residuos industriales, en presencia de los cementos Portland y Sulfoaluminoso
por: Otero Rodríguez, Luis
Publicado: (2021)
por: Otero Rodríguez, Luis
Publicado: (2021)
Efecto sinérgico de las adiciones minerales y del cemento portland en materiales cementicios base cemento sulfo aluminoso
por: López Yépez, Lucio Guillermo
Publicado: (2022)
por: López Yépez, Lucio Guillermo
Publicado: (2022)
Estudio de cementos híbridos mediante sustitución de residuos industriales, en presencia de los cementos Portland y Sulfoaluminoso
por: Otero Rodríguez, Luis
Publicado: (2021)
por: Otero Rodríguez, Luis
Publicado: (2021)
Efecto sinérgico de las adiciones minerales y del cemento portland en materiales cementicios base cemento sulfo aluminoso
por: López Yépez, Lucio Guillermo
Publicado: (2022)
por: López Yépez, Lucio Guillermo
Publicado: (2022)
Síntesis y caracterización de cementos híbridos activados alcalinamente base metacaolín, ceniza volante y clínker de cemento portland
por: Barboza Chávez, Adriagni Carolina
Publicado: (2019)
por: Barboza Chávez, Adriagni Carolina
Publicado: (2019)
Síntesis y caracterización de cementos híbridos activados alcalinamente base metacaolín, ceniza volante y clínker de cemento portland
por: Barboza Chávez, Adriagni Carolina
Publicado: (2019)
por: Barboza Chávez, Adriagni Carolina
Publicado: (2019)
Hidratación y microestructura de cemento Portland sustituido parcialmente con sílice ultrafina
por: Gómez Zamorano, Lauren Yolanda, et al.
Publicado: (2009)
por: Gómez Zamorano, Lauren Yolanda, et al.
Publicado: (2009)
Activación de sistemas binarios y ternarios base cemento portland con residuos agro-industriales.
por: Ramos Lara, José Francisco
Publicado: (2015)
por: Ramos Lara, José Francisco
Publicado: (2015)
Activación de sistemas binarios y ternarios base cemento portland con residuos agro-industriales.
por: Ramos Lara, José Francisco
Publicado: (2015)
por: Ramos Lara, José Francisco
Publicado: (2015)
Efecto de la introducción de nanopartículas sobre la microestructura de matrices endurecidas base cemento Portland.
por: Ziga Carbarín, Gildardo Javier
Publicado: (2015)
por: Ziga Carbarín, Gildardo Javier
Publicado: (2015)
Efecto de la introducción de nanopartículas sobre la microestructura de matrices endurecidas base cemento Portland.
por: Ziga Carbarín, Gildardo Javier
Publicado: (2015)
por: Ziga Carbarín, Gildardo Javier
Publicado: (2015)
Utilización de escoria de horno de arco eléctrico en morteros a base cemento portland
por: Serrato Arias, Lucero Marisol
Publicado: (2014)
por: Serrato Arias, Lucero Marisol
Publicado: (2014)
Desarrollo de compuestos densificados-reforzados base cemento Portland CPO 40 de la compañía CEMEX
por: Durán Herrera, Alejandro
Publicado: (2003)
por: Durán Herrera, Alejandro
Publicado: (2003)
Utilización de escoria de horno de arco eléctrico en morteros a base cemento portland
por: Serrato Arias, Lucero Marisol
Publicado: (2014)
por: Serrato Arias, Lucero Marisol
Publicado: (2014)
Desarrollo de compuestos densificados-reforzados base cemento Portland CPO 40 de la compañía CEMEX
por: Durán Herrera, Alejandro
Publicado: (2003)
por: Durán Herrera, Alejandro
Publicado: (2003)
Análisis de biocompatibilidad de dos cementos de sellado apical a base de silicato de calcio mediante la expresión de inmunomoduladores.
por: Argüello Gutiérrez, Tomás Humberto
Publicado: (2016)
por: Argüello Gutiérrez, Tomás Humberto
Publicado: (2016)
Análisis de biocompatibilidad de dos cementos de sellado apical a base de silicato de calcio mediante la expresión de inmunomoduladores.
por: Argüello Gutiérrez, Tomás Humberto
Publicado: (2016)
por: Argüello Gutiérrez, Tomás Humberto
Publicado: (2016)
Noticias CDyAH
por: Desconocido, Autor
Publicado: (2022)
por: Desconocido, Autor
Publicado: (2022)
Noticias CDyAH
por: Desconocido, Autor
Publicado: (2016)
por: Desconocido, Autor
Publicado: (2016)
Ejemplares similares
-
Ah Plus, Sealapex y cemento Portland presentan biocompatibilidad semejante
por: Jáuregui Garza, Nancy Elizabeth
Publicado: (2015) -
Análisis de biocompatibilidad de tres cementos selladores endodónticos y tres materiales de sellado apical sólido a base de cemento portland
por: Estrada Góngora, Begoña Lissett
Publicado: (2011) -
Análisis de biocompatibilidad de tres cementos selladores endodónticos y tres materiales de sellado apical sólido a base de cemento portland
por: Estrada Góngora, Begoña Lissett
Publicado: (2011) -
Efectividad antimicrobiana de los cementos selladores EndoSequence, BioRoot, AH Plus y ZOE contra Enterococcus faecalis
por: Castillo Villagómez, Paola
Publicado: (2020) -
Efectividad antimicrobiana de los cementos selladores EndoSequence, BioRoot, AH Plus y ZOE contra Enterococcus faecalis
por: Castillo Villagómez, Paola
Publicado: (2020)