La interpretación musical a través de sus elementos para producir imágenes sonoras: en el nivel Técnico Medio Superior de la Facultad de Música de la UANL

La música expresa el mundo interior del artista conmoviendo de una u otra manera el espíritu de las personas, las notas que forman frases musicales y la intención que en ellas hay provienen de la imaginación del artista en un modo abstracto y sin límites produciendo efectos físicos como la exaltació...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cruz García, Aurora
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2017
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/17671/1/1080262423.pdf
Description
Summary:La música expresa el mundo interior del artista conmoviendo de una u otra manera el espíritu de las personas, las notas que forman frases musicales y la intención que en ellas hay provienen de la imaginación del artista en un modo abstracto y sin límites produciendo efectos físicos como la exaltación, relajación, gestos y a su vez aspectos psicológicos como el sentir un estado de ánimo relacionado con una pieza musical, evocar recuerdos o hacer asociaciones. Las obras musicales dan la posibilidad de expresarnos y comunicarnos de manera diferente a través de sonidos, ritmos y movimientos, desarrollando y estimulando aspectos como la creatividad o la memoria. Por esta razón, la educación musical es indispensable dentro del proceso de formación, porque contribuye a la construcción de unas bases sólidas en el niño y el adolescente para su desarrollo cognitivo, físico, lingüístico, emocional, espacial y social: “El hecho musical como ciencia y arte en la educación, integra la capacidad expresiva, la emotividad, los sentimientos y vivencias descubriendo aptitudes y capacidades que contribuyen al conocimiento de la propia persona y a un equilibrado desarrollo de la inteligencia”. “La música es un sistema simbólico complejo, en él convergen las múltiples inteligencias que se enriquecen a través del desarrollo musical. Educar en la música es educar personas en un lenguaje que une a los pueblos y para el cual no existen fronteras”. (Jimeno, 2000, pp.15-28) La apreciación del importante aporte que da la educación musical en cada persona aparece con lo anterior. Se destaca como punto esencial que la música ayuda al conocimiento de la propia persona a través del despertar de su sensibilidad mediante la conciencia de los componentes de un todo, así mismo existe el cambio de la percepción del entorno diario debido a lo que logra el desarrollo musical en el ser humano. Otra característica favorable que proporciona es la lógica, creatividad, memoria e interpretación, es por eso que podemos concordar con que educar con música es igual a educar personas.