Desempeño financiero de las Universidades Públicas estatales de México y su impacto en la calidad académica

La presente tesis tiene como objetivo el análisis y la evaluación del desempeño financiero de las Universidades Públicas Estatales de México y su impacto en la calidad académica, por el periodo comprendido de 2013 a 2016. El planteamiento del problema y la hipótesis se orientan a analizar las razone...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Garza Elizondo, Adriana
Format: Tesis
Language:English
Published: 2018
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/17663/1/1080261507.pdf
Description
Summary:La presente tesis tiene como objetivo el análisis y la evaluación del desempeño financiero de las Universidades Públicas Estatales de México y su impacto en la calidad académica, por el periodo comprendido de 2013 a 2016. El planteamiento del problema y la hipótesis se orientan a analizar las razones de liquidez, endeudamiento, ROA; asimismo los tipos de gastos como los servicios personales, materiales-suministros y servicios generales de las Universidades Públicas Estatales de México y su impacto en la calidad académica. Para lo anterior, se analiza la información financiera de las universidades y el índice de calidad académica (ranking) determinado por americaeconomia para las universidades mexicanas. El método de análisis es a través de la regresión cuantílica en el paquete estadístico EViews7 en el que se ingresan las bases de datos construidas. Los principales resultados indican que no existe impacto en la calidad académica, cuando se utilizan las razones de liquidez, endeudamiento y ROA; sin embargo, en el análisis realizado por tipo de gastos: el valor de servicios personales si tiene un impacto en la calidad académica, ya que se ve afectada por el gasto realizado en este concepto.