Habilidad cognitiva infantil: un análisis dentro del entorno familiar en México, 2002-2005

El objetivo de esta investigación es analizar la forma y medida en que las características familiares socioeconómicas, la habilidad y la inversión parental afectan a la habilidad cognitiva en niños de entre 5 y 9 años que pertenecen a hogares biparentales en México. Las hipótesis que se plantean son...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Escalona Blanco, Daisy
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2018
Online Access:http://eprints.uanl.mx/17637/1/1080288618.pdf
_version_ 1824348972153569280
author Escalona Blanco, Daisy
author_facet Escalona Blanco, Daisy
author_sort Escalona Blanco, Daisy
collection Tesis
description El objetivo de esta investigación es analizar la forma y medida en que las características familiares socioeconómicas, la habilidad y la inversión parental afectan a la habilidad cognitiva en niños de entre 5 y 9 años que pertenecen a hogares biparentales en México. Las hipótesis que se plantean son: la propia habilidad cognitiva del niño medida en un período anterior, la habilidad y la inversión de los padres impactan significativa y positivamente en la habilidad cognitiva infantil, además los impactos son mayores cuando el niño es más pequeño. Para probarlo,se utilizan regresiones lineales y se analiza la diferencia entre dos grupos de edades: 5-6 y 8-9. Los datos para su realización son obtenidos del primer y segundo levantamiento de la Encuesta Nacional sobre los Niveles de Vida de los Hogares Mexicanos (ENNViH). Los resultados indican que: la habilidad cognitiva del niño medida en un período anterior y la habilidad cognitiva parental tienen un impacto positivo y significativo en la habilidad cognitiva del niño, sin embargo, el impacto del primero es mayor en niños grandes y el del segundo es mayor en niños pequeños. Respecto a la inversión, el impacto del gasto en cultura es significativo sólo en los niños más pequeños, en contraste, el impacto del consumo es significativo sólo para los niños más grandes.
first_indexed 2025-02-06T03:50:22Z
format Tesis
id eptesis-17637
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T03:50:22Z
publishDate 2018
record_format eprints
spelling eptesis-176372019-11-25T15:04:51Z http://eprints.uanl.mx/17637/ Habilidad cognitiva infantil: un análisis dentro del entorno familiar en México, 2002-2005 Escalona Blanco, Daisy El objetivo de esta investigación es analizar la forma y medida en que las características familiares socioeconómicas, la habilidad y la inversión parental afectan a la habilidad cognitiva en niños de entre 5 y 9 años que pertenecen a hogares biparentales en México. Las hipótesis que se plantean son: la propia habilidad cognitiva del niño medida en un período anterior, la habilidad y la inversión de los padres impactan significativa y positivamente en la habilidad cognitiva infantil, además los impactos son mayores cuando el niño es más pequeño. Para probarlo,se utilizan regresiones lineales y se analiza la diferencia entre dos grupos de edades: 5-6 y 8-9. Los datos para su realización son obtenidos del primer y segundo levantamiento de la Encuesta Nacional sobre los Niveles de Vida de los Hogares Mexicanos (ENNViH). Los resultados indican que: la habilidad cognitiva del niño medida en un período anterior y la habilidad cognitiva parental tienen un impacto positivo y significativo en la habilidad cognitiva del niño, sin embargo, el impacto del primero es mayor en niños grandes y el del segundo es mayor en niños pequeños. Respecto a la inversión, el impacto del gasto en cultura es significativo sólo en los niños más pequeños, en contraste, el impacto del consumo es significativo sólo para los niños más grandes. 2018 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/17637/1/1080288618.pdf http://eprints.uanl.mx/17637/1.haspreviewThumbnailVersion/1080288618.pdf Escalona Blanco, Daisy (2018) Habilidad cognitiva infantil: un análisis dentro del entorno familiar en México, 2002-2005. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle Escalona Blanco, Daisy
Habilidad cognitiva infantil: un análisis dentro del entorno familiar en México, 2002-2005
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Habilidad cognitiva infantil: un análisis dentro del entorno familiar en México, 2002-2005
title_full Habilidad cognitiva infantil: un análisis dentro del entorno familiar en México, 2002-2005
title_fullStr Habilidad cognitiva infantil: un análisis dentro del entorno familiar en México, 2002-2005
title_full_unstemmed Habilidad cognitiva infantil: un análisis dentro del entorno familiar en México, 2002-2005
title_short Habilidad cognitiva infantil: un análisis dentro del entorno familiar en México, 2002-2005
title_sort habilidad cognitiva infantil un analisis dentro del entorno familiar en mexico 2002 2005
url http://eprints.uanl.mx/17637/1/1080288618.pdf
work_keys_str_mv AT escalonablancodaisy habilidadcognitivainfantilunanalisisdentrodelentornofamiliarenmexico20022005