Sumario: | Objetivo: Correlacionar la incidencia de fenómeno de torsión de ovario con la estirpe histológica benigna o maligna. Material y métodos: Estudio ambioespectivo del 2011 al 2016, observacional, retrospectivo y comparativo. Se estudiaron a todas las pacientes atendidas en el Hospital Universitario que presentaron tumoraciones anexiales con fenómeno de torsión entre los años 2011 y 2016. Se obtuvo la incidencia y además se analizaron los casos en relación con la edad de la paciente que sufre dicho fenómeno, tamaño y peso de la tumoración, incidencia de necrosis secundaria y datos de sospecha de malignidad. Resultados: Se estudiaron 44 pacientes que presentaron tumoraciones anexiales con fenómeno de torsión. De estas, 4 no pudieron ser clasificadas secundario a necrosis. De las 40 restantes, 90% fueron clasificadas como benignas y 10% como malignas. Se encontró una edad media de 33 años en las pacientes, peso medio de las tumoraciones de 398 gramos, y tamaño de 1.4cms. En relación a las características de los grupos, se encontró que la edad promedio de las pacientes con tumoraciones benignas es de 35, para las malignas de 46 y para las indefinidas debido a necrosis de 11. En cuanto al peso promedio de las tumoraciones, el de las benignas fue de 445 gramos, de las malignas de 1650, y las que presentaron necrosis de 167. En relación al tamaño, las benignas presentaron una media de 10.8cms, las malignas de 18 y las que presentaron necrosis de 8.5. Durante el periodo de tiempo analizado se registraron 704 pacientes con fenómeno de torsion ovárica, de estas 31% fueron malignas y 69% benignas. Además se encontró una incidencia de torisón de 6.2%. Conclusión: La gran mayoría de las tumoraciones anexiales que sufren fenómeno de torsión son benignas. Sin embargo, 10% de los casos presentaron necrosis secundaria, por lo que en estos casos no se logró identificar la estirpe histológica, sin poder descartar malignidad. Los resultados muestran tendencia a que el peso mayor de 1500 es sugestivo de malignidad cuando las tumoraciones presentan fenómeno de torsión. Se encontró una incidencia de torsión del 6.2%.
|