Summary: | Introducción : El embarazo posfechado y pos maduro presenta un aumento en morbilidad fetal y por lo tanto un motivo de preocupación para el obstetra. La incorporación del Doppler al manejo antenatal ha proporcionado una importante herramienta que nos permite valorar el estado de salud fetal. Objetivo: Evaluar si la ecografía Doppler e embarazos de 41 semanas resulta de utilidad principalmente como predictor de sufrimiento fetal. Pacientes y método: Se reclutaron pacientes con embarazos de 41 semanas adecuadamente fechados , se realizó fetometría completa y Doppler de arteria umbilical y cerebral media , se llevó a cabo la inducción del trabajo de parto y se compararon resultados en busca de asociación con sufrimiento fetal. Resultados: No se encontró asociación estadísticamente significativa entre las variables estudiadas y el desarrollo de sufrimiento fetal, sin embargo en análisis de curvas Roc se mostró leve tendencia en algunas de las variables que por la n discreta del estudio pudieran llevar a una asociación. Se encontró diferencia significativa entre edades gestacionales, calculadas y capurros así como en pesos calculados y reales. Conclusión: El uso de ecografía Doppler en embarazos sanos de más de 41 semanas no resulta de utilidad como predictor de sufrimiento fetal.
|