Formación práctica con responsabilidad social en estudiantes de arquitectura.

RESUMEN: En la presente tesis abordada desde la mirada del método cualitativo, bajo una exploración profunda y con la finalidad de encontrar esos detalles que brinda este enfoque. Donde se propone, que el marco teórico se relacione a literaturas de gama educativa que a su vez, sea abarcada a part...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Sandoval Aradillas, Ariadna
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2018
Online Access:http://eprints.uanl.mx/17061/1/1080252209.pdf
_version_ 1824348913024368640
author Sandoval Aradillas, Ariadna
author_facet Sandoval Aradillas, Ariadna
author_sort Sandoval Aradillas, Ariadna
collection Tesis
description RESUMEN: En la presente tesis abordada desde la mirada del método cualitativo, bajo una exploración profunda y con la finalidad de encontrar esos detalles que brinda este enfoque. Donde se propone, que el marco teórico se relacione a literaturas de gama educativa que a su vez, sea abarcada a partir de los principios de innovación educativa para el siglo XXI propuesto por Delors (1996), hasta el contenido del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2020, (2011) que propone la Universidad Autónoma de Nuevo León. Donde se establecen modelos y objetivos que la institución considera esenciales cumplir con la finalidad de enfrentar cambios y retos educativos que conciernen a esta actual casa de estudio. La investigación fue organizada en dos partes fundamentales. La primera tiene que ver con el planteamiento del problema de investigación, posteriormente la recopilación de antecedente de investigaciones previas así como, las consideraciones teóricas que sustenta este proyecto. La segunda parte es dedicada al análisis que arrojaron las técnicas propias del método cualitativo. Se profundizó en los hallazgos y resultados obtenidos de acuerdo a las preliminares alcanzadas desde el punto de vista cualitativo y de la mano del marco teórico acorde a justificar los objetivos generales y particulares de esta investigación. De este modo, se alude que la relación entre el estudiante, el docente y la institución, donde el discurso propio del quehacer académico y su correcta aplicación en cuanto a la práctica académica produce una interacción de fuerzas colectivas, donde es precisa la concentración de estrategias académicas vinculadas con su contexto inmediato. Por lo tanto, este trabajo permite un acercamiento al observar las influencias más significativas con la finalidad de conocer las características que influyen para lograr un perfil profesional que favorezca su entorno y sea empático de la importancia sobre el estudio de la arquitectura y del urbanismo.
first_indexed 2025-02-06T03:45:54Z
format Tesis
id eptesis-17061
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T03:45:54Z
publishDate 2018
record_format eprints
spelling eptesis-170612019-10-22T16:43:43Z http://eprints.uanl.mx/17061/ Formación práctica con responsabilidad social en estudiantes de arquitectura. Sandoval Aradillas, Ariadna RESUMEN: En la presente tesis abordada desde la mirada del método cualitativo, bajo una exploración profunda y con la finalidad de encontrar esos detalles que brinda este enfoque. Donde se propone, que el marco teórico se relacione a literaturas de gama educativa que a su vez, sea abarcada a partir de los principios de innovación educativa para el siglo XXI propuesto por Delors (1996), hasta el contenido del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2020, (2011) que propone la Universidad Autónoma de Nuevo León. Donde se establecen modelos y objetivos que la institución considera esenciales cumplir con la finalidad de enfrentar cambios y retos educativos que conciernen a esta actual casa de estudio. La investigación fue organizada en dos partes fundamentales. La primera tiene que ver con el planteamiento del problema de investigación, posteriormente la recopilación de antecedente de investigaciones previas así como, las consideraciones teóricas que sustenta este proyecto. La segunda parte es dedicada al análisis que arrojaron las técnicas propias del método cualitativo. Se profundizó en los hallazgos y resultados obtenidos de acuerdo a las preliminares alcanzadas desde el punto de vista cualitativo y de la mano del marco teórico acorde a justificar los objetivos generales y particulares de esta investigación. De este modo, se alude que la relación entre el estudiante, el docente y la institución, donde el discurso propio del quehacer académico y su correcta aplicación en cuanto a la práctica académica produce una interacción de fuerzas colectivas, donde es precisa la concentración de estrategias académicas vinculadas con su contexto inmediato. Por lo tanto, este trabajo permite un acercamiento al observar las influencias más significativas con la finalidad de conocer las características que influyen para lograr un perfil profesional que favorezca su entorno y sea empático de la importancia sobre el estudio de la arquitectura y del urbanismo. 2018 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/17061/1/1080252209.pdf http://eprints.uanl.mx/17061/1.haspreviewThumbnailVersion/1080252209.pdf Sandoval Aradillas, Ariadna (2018) Formación práctica con responsabilidad social en estudiantes de arquitectura. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle Sandoval Aradillas, Ariadna
Formación práctica con responsabilidad social en estudiantes de arquitectura.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Formación práctica con responsabilidad social en estudiantes de arquitectura.
title_full Formación práctica con responsabilidad social en estudiantes de arquitectura.
title_fullStr Formación práctica con responsabilidad social en estudiantes de arquitectura.
title_full_unstemmed Formación práctica con responsabilidad social en estudiantes de arquitectura.
title_short Formación práctica con responsabilidad social en estudiantes de arquitectura.
title_sort formacion practica con responsabilidad social en estudiantes de arquitectura
url http://eprints.uanl.mx/17061/1/1080252209.pdf
work_keys_str_mv AT sandovalaradillasariadna formacionpracticaconresponsabilidadsocialenestudiantesdearquitectura