Summary: | La situación de desempleo en el estado de Nuevo León, acorde a la última
Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) de Diciembre del 2014 indican
que el 4.13% de la Población Económicamente Activa (PEA) se encuentra
desocupada (INEGI, 2014), por este motivo la búsqueda de nuevas fuentes de
ingresos para intentar sobre llevar un estilo de vida se ha vuelto primordial en
nuestro país, el autoempleo, como una de las opciones más viables para
reinsertarse en el mercado laboral es una de las opciones más utilizadas.
Frente a esta necesidad el Gobierno del Estado de Nuevo León destinó
dos millones de pesos para arrancar las actividades de la nueva Incubadora de
Negocios del Instituto de Capacitación, Evaluación y Certificación en
competencias para el Trabajo (ICECCT), a dos años de arrancadas las actividades
de la Incubadora ICECCT se han presentado diversas problemáticas relacionadas
con el perfil de ingreso de los participantes, ya que al ser una incubadora de tipo
social, las habilidades como el liderazgo y la toma de decisiones, son muy
diferentes y esto puede mermar sus expectativas de éxito a la hora de emprender
un negocio.
Por esto es necesario desarrollar un curso de capacitación vestibular que
ayude a los participantes a generar y/o desarrollar las habilidades de un
emprendedor, aumentando de esta manera sus expectativas de éxito.
|