Incremento en el control de la formación de placa empleando clorhexidina incorporada en nanopartículas poliméricas: estudio clínico y microbiológico.

Introducción: La enfermedad periodontal afecta aproximadamente un 15-20% de la población adulta, su principal etiología es la placa dentobacteriana. Se han propuesto los agentes químicos para su control, dentro de los cuales destaca la Clorhexidina (CHX). Su eficacia a largo plazo depende de la dura...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: González Hinojosa, Fátima del Rosario
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2018
Online Access:http://eprints.uanl.mx/16299/1/1080290268.pdf
_version_ 1824348748144181248
author González Hinojosa, Fátima del Rosario
author_facet González Hinojosa, Fátima del Rosario
author_sort González Hinojosa, Fátima del Rosario
collection Tesis
description Introducción: La enfermedad periodontal afecta aproximadamente un 15-20% de la población adulta, su principal etiología es la placa dentobacteriana. Se han propuesto los agentes químicos para su control, dentro de los cuales destaca la Clorhexidina (CHX). Su eficacia a largo plazo depende de la duración de la exposición, por lo que se podría recurrir a las nanopartículas poliméricas como opción de vehículo farmacéutico para incrementar su efecto antiplaca en boca. Objetivo: El objetivo del presente ensayo clínico fue evaluar y comparar la eficacia de las formulaciones de CHX en solución y CHX encapsulada en nanopartículas poliméricas como agente anti-placa en un período de 24 horas sin control mecánico de la placa, mediante la evaluación clínica y microbiológica. Materiales y métodos: Se incluyó un total de 12 pacientes en un rango de edad entre 25 y 33 años, los cuales cumplían con los criterios de inclusión y exclusión establecidos. La población del estudio se dividió en 4 grupos: A: formulación de nanopartículas poliméricas que contenían 0.12% de CHX (experimental), B: formulación de CHX al 0.12% sin encapsulación (control positivo), C: agua con PVA (control negativo) y D: formulación de nanopartículas sin CHX (control negativo). Se evaluó el crecimiento de placa mediante Índice de placa (Turesky-Gilmore-Glickman y O'Leary), Índice gingival (Löe y Silness) a las 0, 4 y 24 horas, así como también se recolectó una muestra de placa supragingival de las superficies bucales de las piezas 16/26 a las 4 y 24 horas para su estudio microbiológico (CFU). Resultados: En comparación entre los grupos en el período de 24 horas, hubo un promedio de IP (Turesky-Gilmore-Glickman) de 0.70 para el grupo A, 1.04 (P=0.774), 1.83 (0.049) y 1.87 (P=0.049) para los grupos B, C y D respectivamente. Hubo un promedio de IP (O'Leary) de 41.66 para el grupo A, 56.79 (P=0.473), 81.24 (P=0.017) y 76.33 (P=0.034) para los grupos B, C y D, respectivamente. Hubo un IG promedio de 0.00 para el grupo A, 0.05 (P=0.925), 0.27 (P=0.049) y 0.16 (P=0.308) para los grupos B, C y D respectivamente. Conclusión: Se demostró que las nanopartículas poliméricas cargadas con 0.12% de CHX inhiben el recrecimiento de la placa dentobacteriana y reduce los recuentos bacterianos orales, lo que indica que podría recurrirse a las nanopartículas cargadas con CHX como un complemento al control mecánico de la placa en la prevención de placa y gingivitis. ABSTRACT Background: Periodontal disease affects approximately 15-20% of the adult population, its main etiology is the plaque. It has been proposed chemical agents for its control, among which it is Chlorhexidine (CHX). Its long-term effectiveness depends on the duration of exposure; therefore polymeric nanoparticles can be useful as a pharmaceutical vehicle option to increase its anti-plaque effect in mouth. Aim: The aim of our clinical trial was to assess the efficacy of a dispersion of polymeric nanoparticles containing 0.12% CHX as an anti-plaque agent in comparison with 0.12% CHX without encapsulation by clinical and microbiological evaluations over a period of 24 h without mechanical plaque control. Materials and methods: A total of 12 patients over a range between 25 and 35 who fulfilled the established inclusion and exclusion criteria were included. Prophylaxis and plaque control was done at the beginning of the study. The study population was divided into 4 groups: A: polymeric nanoparticles containing 0.12% CHX (experimental), B: 0.12% CHX formulation without encapsulation (positive control), C: water with PVA (negative control) D: nanoparticles without CHX (negative control). Plaque re-growth was assessed with Plaque index (Turesky-GilmoreGlickman and O'Leary), Gingival index (Löe and Silness) at 0, 4 and 24 h, also supragingival plaque samples were collected from buccal surfaces of 16/26 at 4 and 24 h for microbiological study (CFU). Results: On comparison between groups in 24 h period, there was a mean PlI (Turesky-Gilmore-Glickman) of 0.70 for group A, 1.04 (P=0.774), 1.83 (0.049) and 1.87 (P=0.049) for groups B, C and D respectively. There was a mean PlI (O'Leary) of 41.66 for group A, 56.79 (P=0.473), 81.24 (P=0.017) and 76.33 (P=0.034) for groups B, C and D respectively. There was a mean GI of 0.00 for group A, 0.05 (P=0.925), 0.27 (P=0.049) and 0.16 (P=0.308) for groups B, C and D respectively. Conclusions: Polymeric nanoparticles containing 0.12% CHX was shown to inhibit plaque re-growth and reduce oral bacterial counts, indicating that it could be used as an adjunct to mechanical plaque control in prevention of plaque and gingivitis.
first_indexed 2025-02-06T03:34:52Z
format Tesis
id eptesis-16299
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T03:34:52Z
publishDate 2018
record_format eprints
spelling eptesis-162992019-08-14T20:30:48Z http://eprints.uanl.mx/16299/ Incremento en el control de la formación de placa empleando clorhexidina incorporada en nanopartículas poliméricas: estudio clínico y microbiológico. González Hinojosa, Fátima del Rosario Introducción: La enfermedad periodontal afecta aproximadamente un 15-20% de la población adulta, su principal etiología es la placa dentobacteriana. Se han propuesto los agentes químicos para su control, dentro de los cuales destaca la Clorhexidina (CHX). Su eficacia a largo plazo depende de la duración de la exposición, por lo que se podría recurrir a las nanopartículas poliméricas como opción de vehículo farmacéutico para incrementar su efecto antiplaca en boca. Objetivo: El objetivo del presente ensayo clínico fue evaluar y comparar la eficacia de las formulaciones de CHX en solución y CHX encapsulada en nanopartículas poliméricas como agente anti-placa en un período de 24 horas sin control mecánico de la placa, mediante la evaluación clínica y microbiológica. Materiales y métodos: Se incluyó un total de 12 pacientes en un rango de edad entre 25 y 33 años, los cuales cumplían con los criterios de inclusión y exclusión establecidos. La población del estudio se dividió en 4 grupos: A: formulación de nanopartículas poliméricas que contenían 0.12% de CHX (experimental), B: formulación de CHX al 0.12% sin encapsulación (control positivo), C: agua con PVA (control negativo) y D: formulación de nanopartículas sin CHX (control negativo). Se evaluó el crecimiento de placa mediante Índice de placa (Turesky-Gilmore-Glickman y O'Leary), Índice gingival (Löe y Silness) a las 0, 4 y 24 horas, así como también se recolectó una muestra de placa supragingival de las superficies bucales de las piezas 16/26 a las 4 y 24 horas para su estudio microbiológico (CFU). Resultados: En comparación entre los grupos en el período de 24 horas, hubo un promedio de IP (Turesky-Gilmore-Glickman) de 0.70 para el grupo A, 1.04 (P=0.774), 1.83 (0.049) y 1.87 (P=0.049) para los grupos B, C y D respectivamente. Hubo un promedio de IP (O'Leary) de 41.66 para el grupo A, 56.79 (P=0.473), 81.24 (P=0.017) y 76.33 (P=0.034) para los grupos B, C y D, respectivamente. Hubo un IG promedio de 0.00 para el grupo A, 0.05 (P=0.925), 0.27 (P=0.049) y 0.16 (P=0.308) para los grupos B, C y D respectivamente. Conclusión: Se demostró que las nanopartículas poliméricas cargadas con 0.12% de CHX inhiben el recrecimiento de la placa dentobacteriana y reduce los recuentos bacterianos orales, lo que indica que podría recurrirse a las nanopartículas cargadas con CHX como un complemento al control mecánico de la placa en la prevención de placa y gingivitis. ABSTRACT Background: Periodontal disease affects approximately 15-20% of the adult population, its main etiology is the plaque. It has been proposed chemical agents for its control, among which it is Chlorhexidine (CHX). Its long-term effectiveness depends on the duration of exposure; therefore polymeric nanoparticles can be useful as a pharmaceutical vehicle option to increase its anti-plaque effect in mouth. Aim: The aim of our clinical trial was to assess the efficacy of a dispersion of polymeric nanoparticles containing 0.12% CHX as an anti-plaque agent in comparison with 0.12% CHX without encapsulation by clinical and microbiological evaluations over a period of 24 h without mechanical plaque control. Materials and methods: A total of 12 patients over a range between 25 and 35 who fulfilled the established inclusion and exclusion criteria were included. Prophylaxis and plaque control was done at the beginning of the study. The study population was divided into 4 groups: A: polymeric nanoparticles containing 0.12% CHX (experimental), B: 0.12% CHX formulation without encapsulation (positive control), C: water with PVA (negative control) D: nanoparticles without CHX (negative control). Plaque re-growth was assessed with Plaque index (Turesky-GilmoreGlickman and O'Leary), Gingival index (Löe and Silness) at 0, 4 and 24 h, also supragingival plaque samples were collected from buccal surfaces of 16/26 at 4 and 24 h for microbiological study (CFU). Results: On comparison between groups in 24 h period, there was a mean PlI (Turesky-Gilmore-Glickman) of 0.70 for group A, 1.04 (P=0.774), 1.83 (0.049) and 1.87 (P=0.049) for groups B, C and D respectively. There was a mean PlI (O'Leary) of 41.66 for group A, 56.79 (P=0.473), 81.24 (P=0.017) and 76.33 (P=0.034) for groups B, C and D respectively. There was a mean GI of 0.00 for group A, 0.05 (P=0.925), 0.27 (P=0.049) and 0.16 (P=0.308) for groups B, C and D respectively. Conclusions: Polymeric nanoparticles containing 0.12% CHX was shown to inhibit plaque re-growth and reduce oral bacterial counts, indicating that it could be used as an adjunct to mechanical plaque control in prevention of plaque and gingivitis. 2018-01 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/16299/1/1080290268.pdf http://eprints.uanl.mx/16299/1.haspreviewThumbnailVersion/1080290268.pdf González Hinojosa, Fátima del Rosario (2018) Incremento en el control de la formación de placa empleando clorhexidina incorporada en nanopartículas poliméricas: estudio clínico y microbiológico. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle González Hinojosa, Fátima del Rosario
Incremento en el control de la formación de placa empleando clorhexidina incorporada en nanopartículas poliméricas: estudio clínico y microbiológico.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Incremento en el control de la formación de placa empleando clorhexidina incorporada en nanopartículas poliméricas: estudio clínico y microbiológico.
title_full Incremento en el control de la formación de placa empleando clorhexidina incorporada en nanopartículas poliméricas: estudio clínico y microbiológico.
title_fullStr Incremento en el control de la formación de placa empleando clorhexidina incorporada en nanopartículas poliméricas: estudio clínico y microbiológico.
title_full_unstemmed Incremento en el control de la formación de placa empleando clorhexidina incorporada en nanopartículas poliméricas: estudio clínico y microbiológico.
title_short Incremento en el control de la formación de placa empleando clorhexidina incorporada en nanopartículas poliméricas: estudio clínico y microbiológico.
title_sort incremento en el control de la formacion de placa empleando clorhexidina incorporada en nanoparticulas polimericas estudio clinico y microbiologico
url http://eprints.uanl.mx/16299/1/1080290268.pdf
work_keys_str_mv AT gonzalezhinojosafatimadelrosario incrementoenelcontroldelaformaciondeplacaempleandoclorhexidinaincorporadaennanoparticulaspolimericasestudioclinicoymicrobiologico