La educación confesional en Monterrey: la historia centenaria de la obra educativa de la Sociedad del Sagrado Corazón en Monterrey.

El Instituto Mater es una institución educativa con más de cien años en el área metropolitana de Monterrey y cincuenta en el municipio de San Pedro Garza García. Es una institución que pertenece a la red de colegio del Sagrado Corazón de Jesús, congregación católica de origen francés que fue fundada...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Tavira Ríos, Tania
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2016
Online Access:http://eprints.uanl.mx/16166/1/1080290204.pdf
Description
Summary:El Instituto Mater es una institución educativa con más de cien años en el área metropolitana de Monterrey y cincuenta en el municipio de San Pedro Garza García. Es una institución que pertenece a la red de colegio del Sagrado Corazón de Jesús, congregación católica de origen francés que fue fundada el 21 de noviembre de 1800 en la ciudad París por Santa Magdalena Sofía Bart; la Sociedad del Sagrado Corazón nació con una vocación educativa bajo las normas de los jesuitas: humanismo clásico antiguo y los valores del cristianismo. Las religiosas estaban interesada en formar a las niñas de la élite aristócrata como de la burguesía ascendente del siglo XIX; simultáneamente se organizaban escuelas para niñas de escasos recursos auspiciadas por los donativos de los padres de familia de la clase alta. Esta estructura de crear escuelas para los extremos de la sociedad fue reproducida en cada localidad donde estaban presentes las religiosas. La expansión por Europa y Estados Unidos del Sagrado Corazón se dio por la fama y prestigio de las hermanas de ser mujeres cultas e inteligentes, donde eran solicitadas y obtenían el apoyo de la élite local se aventuraban a fundar una nueva casa. Poco más de cien años constituida la Sociedad, llegan a la ciudad de Monterrey un grupo de religiosas, a consecuencia de ser solicitada por la élite regiomontana para educar a sus hijas de acuerdo a los estándares y cánones de Europa y Estado Unidos. El grupo empresarial regiomontano estaba encabezado por Isaac Garza junto con las religiosas fundaron el Colegio de la Dama como fue conocido por varias décadas. A pesar de existir ya sociedades religiosas educando a las niñas en Monterrey, el lugar privilegiado que ocupó el Colegio de las Damas no se le arrebató hasta finales de la década de los sesenta y principios de los setenta, por dos motivos principalmente: primero por los cambios estructurales de la congregación y por la llegada a la ciudad de congregaciones que fueron a cogidas por las elites.