Sumario: | Los sistemas de caminos son la base para el desarrollo de cualquier civilización. La red de carreteras de un país es probablemente su activo mas importante, por lo que resulta primordial encontrar tecnologías sustentables para la conservación y el crecimiento de dicha red carretera. Las emulsiones asfálticas son una alternativa sustentable y poseen una amplia gama de aplicaciones en temas de construcción y
conservación de vías terrestres. La ruptura de una emulsión asfáltica es un proceso complejo ya que involucra diferentes fenómenos que ocurren simultáneamente. Este trabajo estudia el proceso de ruptura de las emulsiones asfálticas mediante el análisis de mediciones experimentales de su comportamiento reologico. Se sometieron tres emulsiones distintas a un proceso de curado a temperatura controlada a tres temperaturas distintas (30,40 y 50◦C) durante diez días. Para cada emulsiona estudiada, las mediciones experimentales se llevaron a cabo cada 24 horas, utilizando para tal efecto un reometro de corte dinámico AR550 en un intervalo de frecuencias de 0.1 a 40Hz a 30, 40 y 50◦C; con estos datos experimentales se procedió a construir una curva maestra para lo cual se asumió que el principio de superposición tiempo-temperatura se cumple. Se graficaron los valores de G’ y G” vs frecuencia para observar la aparición del punto de gel. Se eligieron cuatro frecuencias distintas (0.03981, 0.3981, 3.696 y 39.96) y se gratificaron los valores de ln |G∗| con respecto al tiempo de curado para
cada emulsion para cada temperatura de curado y se ajustaron las curvas a un modelo empírico. Finalmente se calcularon valores de ln |G∗| utilizando el modelo obtenido y se compararon con los valores obtenidos experimentalmente. Los resultados obtenidos
|