Síntesis de precursores a base flúor para recubrimientos hidrofóbicos.

Los recubrimientos hidrófobicos se usaron primero en superficies autolimpiables tratando de imitar algunas estructuras presentes en la naturaleza, como el famoso efecto Loto. Hoy en día, sus aplicaciones han ido más allá en su uso en vidrios inteligentes, páneles solares, casas sustentables, dispen...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Martín Várguez, Pedro Edmundo
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2015
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/15841/1/1080237825.pdf
_version_ 1824348600559206400
author Martín Várguez, Pedro Edmundo
author_facet Martín Várguez, Pedro Edmundo
author_sort Martín Várguez, Pedro Edmundo
collection Tesis
description Los recubrimientos hidrófobicos se usaron primero en superficies autolimpiables tratando de imitar algunas estructuras presentes en la naturaleza, como el famoso efecto Loto. Hoy en día, sus aplicaciones han ido más allá en su uso en vidrios inteligentes, páneles solares, casas sustentables, dispensadores, entre otros. Aunque existen muchos materiales que sirven a este propósito, las investigaciones siguen avanzando para desarrollar materiales con ángulos de contacto superiores a 90° sin perder sus propiedades luego de un periodo de exposición. Entre estos materiales, se han aprovechado las propiedades de los polímeros fluorados, tales como su buena estabilidad química y térmica, baja energía superficial y costo para la fabricación de nuevos derivados. En este trabajo se sintetizaron siete precursores principales diferentes a partir del polímero comercial Fluorolink® E10-H junto con el 3 isocianatopropiltrietoxisilano y el 3-aminopropiltrimetoxisilano para formar carbamatos más complejos. Junto con una catalizador a base de CuCl2 · 2H2O y hexametilamina, se lograron tiempos de reacción de entre 120 y 180 min. Los productos fueron suficientemente estables para su almacenamiento si se mantenían en solución de cloroformo y con la menor exposición al aire posible. Se depositaron los sustratos por medio del recubrimiento por centrifugado al agregar 100 μL soluciones de siete diferentes concentraciones de cada uno de los productos. Estos se recocieron por 2 h a 150 ◦C.
first_indexed 2025-02-06T03:25:57Z
format Tesis
id eptesis-15841
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T03:25:57Z
publishDate 2015
record_format eprints
spelling eptesis-158412019-11-22T19:55:38Z http://eprints.uanl.mx/15841/ Síntesis de precursores a base flúor para recubrimientos hidrofóbicos. Martín Várguez, Pedro Edmundo TA Ingeniería General y Civil TS Manufacturas Los recubrimientos hidrófobicos se usaron primero en superficies autolimpiables tratando de imitar algunas estructuras presentes en la naturaleza, como el famoso efecto Loto. Hoy en día, sus aplicaciones han ido más allá en su uso en vidrios inteligentes, páneles solares, casas sustentables, dispensadores, entre otros. Aunque existen muchos materiales que sirven a este propósito, las investigaciones siguen avanzando para desarrollar materiales con ángulos de contacto superiores a 90° sin perder sus propiedades luego de un periodo de exposición. Entre estos materiales, se han aprovechado las propiedades de los polímeros fluorados, tales como su buena estabilidad química y térmica, baja energía superficial y costo para la fabricación de nuevos derivados. En este trabajo se sintetizaron siete precursores principales diferentes a partir del polímero comercial Fluorolink® E10-H junto con el 3 isocianatopropiltrietoxisilano y el 3-aminopropiltrimetoxisilano para formar carbamatos más complejos. Junto con una catalizador a base de CuCl2 · 2H2O y hexametilamina, se lograron tiempos de reacción de entre 120 y 180 min. Los productos fueron suficientemente estables para su almacenamiento si se mantenían en solución de cloroformo y con la menor exposición al aire posible. Se depositaron los sustratos por medio del recubrimiento por centrifugado al agregar 100 μL soluciones de siete diferentes concentraciones de cada uno de los productos. Estos se recocieron por 2 h a 150 ◦C. 2015 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/15841/1/1080237825.pdf http://eprints.uanl.mx/15841/1.haspreviewThumbnailVersion/1080237825.pdf Martín Várguez, Pedro Edmundo (2015) Síntesis de precursores a base flúor para recubrimientos hidrofóbicos. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle TA Ingeniería General y Civil
TS Manufacturas
Martín Várguez, Pedro Edmundo
Síntesis de precursores a base flúor para recubrimientos hidrofóbicos.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Síntesis de precursores a base flúor para recubrimientos hidrofóbicos.
title_full Síntesis de precursores a base flúor para recubrimientos hidrofóbicos.
title_fullStr Síntesis de precursores a base flúor para recubrimientos hidrofóbicos.
title_full_unstemmed Síntesis de precursores a base flúor para recubrimientos hidrofóbicos.
title_short Síntesis de precursores a base flúor para recubrimientos hidrofóbicos.
title_sort sintesis de precursores a base fluor para recubrimientos hidrofobicos
topic TA Ingeniería General y Civil
TS Manufacturas
url http://eprints.uanl.mx/15841/1/1080237825.pdf
work_keys_str_mv AT martinvarguezpedroedmundo sintesisdeprecursoresabasefluorpararecubrimientoshidrofobicos