Desarrollo de una fundición para una aplicación en aguas residuales.

Con el fin de minimizar el riesgo en la salud de las tuberías de alcantarillado, la compañía GB comenzó a desarrollar un proyecto de investigación y desarrollo de un robot móvil que permita inspeccionar, reparar, y remover cualquier objeto dentro de la tubería. Para desarrollar este objetivo, fue ne...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Flores lica, Nely Grisel
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2016
Online Access:http://eprints.uanl.mx/15776/1/1080237860.pdf
Description
Summary:Con el fin de minimizar el riesgo en la salud de las tuberías de alcantarillado, la compañía GB comenzó a desarrollar un proyecto de investigación y desarrollo de un robot móvil que permita inspeccionar, reparar, y remover cualquier objeto dentro de la tubería. Para desarrollar este objetivo, fue necesario contar con una aleación adecuada, que presente buena resistencia a la corrosión y al desgaste, después de hacer una revisión de la literatura una aleación de Aluminio (356) fue elegida para esta aplicación. Un diseño de alimentación se realizó para ser simulado utilizando el Software comercial Procast obteniéndose buenos resultados, posteriormente se realizó el moldeo, fundición y mecanizado hasta obtener un prototipo y el robot final con éxito. Se realizó caracterización micro estructural y pruebas de corrosión de la aleación con el fin de proporcionar un análisis de los resultados. Las pruebas de corrosión se hicieron en una síntesis de aguas residuales para medir la operación del robot bajo las condiciones reales de trabajo.