Sumario: | Los nanocompósitos de nanopartículas de metales cerámicos y metálicos
en polímeros semiconductores y fluorescentes ha cobrado interés científico y
tecnológico, debido a la multifuncionalidad que puede adquirir, destacando
propiedades como: semiconducción, fluorescencia, electroluminiscencia, acción
bactericida y al esclarecimiento de las interacciones físicas y químicas entre
polímeros, generalmente de cadena rígida y planar (o casi planar) y las
nanopartículas.
Aprovechando la estructura química, el proceso de síntesis y las
propiedades optoelectrónicas del polímero de Claisen-Schmidt poli-(4-metil-1-
fenilpenta-1,4-dien-ona) o PBT, (sintetizado por primera vez en nuestro grupo),
se desarrolló 2 procesos de síntesis de nanopartículas multifuncionales a base
de nanopartículas de: 1) óxidos magnéticos, 2) plata con aplicaciones
potenciales en imágenes de resonancia magnética nuclear, deposición
controlada de medicamentos y sensores y actuadores basados en
nanotecnología.
Para el desarrollo de los procesos de síntesis se consideró que la
reacción de síntesis del PBT es catalizada en medio básico y que los óxidos de
hierro como la magnetita (Fe3O4) y la maghemita (Fe2O3) se puede sintetizar
como nanopartículas mediante co-precipitación en medio básico, preparando
nanocompósitos de óxido de hierro en relaciones estequiométricas para formar
magnetita mediante reacciones consecutivas. Así mismo, observando que las
unidades estructurales terminales del PBT contienen el grupo funcional aldehído,
el cual es un agente reductor, se desarrollaron los procedimientos de síntesis de
nanopartículas de plata y oro a partir de sales las cuales son reducibles en
condiciones suaves.
Aunado a lo anterior se consideró que los grupos funcionales cetónicos
de las unidades repetitivas del polímero, pueden actuar como agentes
estabilizadores de las nanopartículas.
Los materiales fueron caracterizados mediante espectroscopia de
infrarrojo (FTIR), espectroscopia de ultravioleta – visible (U.V.-Vis.),
espesctroscopia de fluorescencia (PS), microscopía electrónica de barrido
(SEM), microscopia electrónica de transmisión de alta resolución (HRTEM) y
difracción de rayos X (DRX), en el caso de las muestras de nanocompósitos con
magnetita se caracterizaron mediante magnetometría de muestra vibrante y a
los nanocompósitos de plata se les determinó su acción bactericida.
En todos los casos se obtuvieron satisfactoriamente nanocompósitos
multifuncionales estables, encontrando que los nanocompósitos de magnetita
muestran un comportamiento fluorescente-ferromagnético y los de plata acción
bactericida.
|