Cambios en la expresión del receptor D2 de dopamina durante la adicción a la comida grasa en ratones.

Introducción. La obesidad es un problema de salud a nivel mundial El desarrollo de la obesidad está asocia a un incremento en la ingesta de alimentos hipercalóricos en parte a que la comida puede tener propiedades "adictivas". El desarrollo de la adicción involucra cambios aberrantes en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Villarreal Villasana, Gustavo
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2015
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/14530/1/1080238516.pdf
Descripción
Sumario:Introducción. La obesidad es un problema de salud a nivel mundial El desarrollo de la obesidad está asocia a un incremento en la ingesta de alimentos hipercalóricos en parte a que la comida puede tener propiedades "adictivas". El desarrollo de la adicción involucra cambios aberrantes en la plasticidad sináptica del cerebro, entre los que destacan alteraciones en el sistema dopaminérgico. Diversos estudios indican que la conducta de adicción a las drogas produce una disminución del contenido del receptor de dopamina 2 (DRD2) en el estriado. Sin embargo, se desconoce de estar presente durante el desarrollo de la adicción a la comida hipercalórica en fases tempranas al desarrollo de la obesidad. En este contexto, el objetivo principal de la presente es la determinación de la integridad de la comida hipercalórica, la presentación de las propiedades adictivas, la conducta conductual de preferencia del lugar. Adicionalmente, se analizó si la conducta adictiva se asociaba con el decremento del contenido del DRD2 en el estriado empleando PCR en tiempo rcal. Los resultados indican que los ratones están preparados para el consumo de comida en grasa en comparación con la comida control. Además, la ingesta de comida alta en la grasa ejerce un cambio de prefrencia de lugar hacia el compartimento menos favorable. corroborando su efecto adictivo. No obstante, esta conducta adictiva no correlaciona con las camionetas en el nivel de expresión del DRID2 en el estriado. Nucstros resultados indican que la comida hipercalórica es un poderoso inductor de conducta adictiva y no está asociada con camio en la expresión del DRD2 en el estriado.