Apoyo social percibido a través de Facebook, apoyo social familiar y de amigos y el consumo de alcohol en adolescentes.

Propósito y Método del Estudio: analizar la relación que existe entre el apoyo social percibido a través de Facebook, el apoyo social familiar y de amigos y el consumo de alcohol en los adolescentes. El diseño del estudio fue descriptivo correlacional. El muestreo fue probabilístico estratificado co...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ortiz Peña, Mary Cruz
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2017
Online Access:http://eprints.uanl.mx/14528/1/1080259635.pdf
Description
Summary:Propósito y Método del Estudio: analizar la relación que existe entre el apoyo social percibido a través de Facebook, el apoyo social familiar y de amigos y el consumo de alcohol en los adolescentes. El diseño del estudio fue descriptivo correlacional. El muestreo fue probabilístico estratificado con asignación proporcional al tamaño de cada estrato. El tamaño de la muestra fue de 1,235 adolescentes. Se utilizó una cédula de datos sociodemográficos, la escala de apoyo social percibido en Facebook (González, Landero & Díaz, 2013), la escala de apoyo social familiar y de amigos (González & Landero, 2014) y la prueba de identificación de desórdenes por uso de alcohol (De la Fuente & Kershenobich, 1992). Se aplicó la prueba de Kolmogorov-Smirnov con corrección de Lilliefors y se decidió el uso de pruebas no paramétricas. La prueba estadística inferencial que se empleo fue el Coeficiente de Correlación de Spearman y la Chi cuadrada de Pearson. Resultados y Conclusiones: El 64.8% de los adolescentes mencionó haber consumido alcohol alguna vez en la vida 64.8% (IC 95%=62,67), el 41% en el último año (IC 95%=38,44), el 15.6% en el último mes (IC 95%=14,18) y el 5.8% en la última semana (IC 95%=5,7). El 53.2% de los adolescentes presentó un consumo de riesgo, el 23.3% consumo dependiente y el 23.5% perjudicial o dañino. El apoyo social percibido a través de Facebook (rs = .125, p <.001) y el apoyo social percibido por amigos (rs = .120, p <.001) se correlacionaron positiva y significativamente con el consumo de alcohol (AUDIT); mientras que el apoyo social familiar y de amigos (rs = -.101, p <.05) y el apoyo social percibido por la familia (rs = -.096, p <.05) se correlacionaron negativa y significativamente con el consumo de alcohol (AUDIT). Se concluye que los adolescentes que presentan mayor apoyo social percibido a través de Facebook, presentan mayor consumo de alcohol. Los adolescentes que presentan mayor apoyo social familiar, presentan menor consumo de alcohol. Finalmente los adolescentes que presentan mayor apoyo social de amigos, presentan mayor consumo de alcohol.