Sumario: | Propósito y Método del estudio
La Enfermedad de Parkinson (EP) se caracteriza por la pérdida de las células neuronales dopaminérgicas en la sustancia negra pars compacta (SNpc) y la reducción de los niveles de dopamina en el cuerpo estriado. La terapia génica es una herramienta con gran potencial en el tratamiento de las enfermedades neurodegenerativas. Los péptidos de penetración celular (CPPs) son un grupo de péptidos cortos que tienen la habilidad de entregar moléculas cargo pequeñas al interior de las células y no causan un daño en la integridad de la membrana celular. El péptido RVG29 es una secuencia de aminoácidos de la glucoproteína del virus de la rabia con la habilidad de los CPPs, y confiere tropismo hacia las neuronas del sistema nervioso central. Para aumentar la capacidad de transfección celular del péptido RVG29, se le introdujo una mutación de Asn194Lys. El factor neurotrófico de dopamina conservado (CDNF) tiene un efecto de protección de neuronas dopaminérgicas. El propósito de este estudio fue evaluar la eficiencia del péptido RVG29 mutante como transportador del gen CDNF en un modelo animal de la EP.
El péptido RVG mutante, un péptido cariofílico (KP) y un plásmido que codifica el gen CDNF se unieron mediante cargas electrostáticas para formar el complejo RVGm-KP-CDNF. La formación de los complejos se analizó mediante geles de agarosa para determinar la relación óptima de los componentes del complejo. Se asignaron cuatro grupos de estudio, el control, Paraquat (PQ), PQ+CDNF y CDNF. El complejo RVGm-KP-CDNF se inyectó mediante cirugía estereotáxica en el cuerpo estriado de cerebro de ratones C57BL6, al día 0 y a las 3 semanas. Para la inducción del modelo de EP se les administró PQ a los ratones vía intraperitoneal dos veces por semana, durante 6 semanas. Antes de sacrificar los ratones para el análisis histológico, se les evaluó la función motora y cognitiva.
Conclusiones y contribuciones
El péptido RVGm29 es eficiente en la entrega del CDNF en células del cerebro murino. El CDNF tiene un efecto protector de las neuronas dopaminérgicas e inhibe la astrogliosis y la activación de la microglía inducida por el PQ. También protege a los oligodendrocitos del daño causado por PQ. El complejo RVGm-KP-CDNF ayuda en la prevención de los síntomas motores en un modelo animal de la EP. Esta estrategia tiene potencial en el tratamiento de la EP.
|