Sumario: | Proposito y Método de estudio: A partir de la reciente descripción de Candida Scrensis y Candida nivariensis, especies ubicadas taxonómicamente en el interior de Candida glabrata, numerosas investigaciones se han explorado en descifrar su epidemiología global, evaluar los factores de virulencia y conocer su patrón de ilidad anti fungica Debido a que estos organismos representan menos del total de los aislamientos totales de C. glabrata, se requieren más estudios a nivel mundial para amocer sus tendencias en sus factores de virulencia y resistencia antifúngicas La presente investigación colaborará con el conocimiento real sobre la epidemiología islamientos clínicos en México, perfiles de actividad enzimática que pueden ser susceptibles 0 ntiingica frente a las equinocandinas
Contribuciones y Conclusiones: Se identificó una cepa de C. bracarensis, especie que previamente en México. La mayoría de las cepas de C. glabrata sensu stricto una producción de aspartil proteasa y fosfolipasa clasificada como "Muy ete. El patrón de actividad enzimática de C. bracarensis es similar al de C. glabrata cen stricto. Por otra parte, las cepas de C. glabrata sensu stricto presentación bajo resistencia frente a las equinocandinas y resistencia al frío de C frente a estos antifúngicos. Esta investigación contribuye al conocimiento de la iología local, factores de virulencia y susceptibilidad antifuingica del complejo
|