Evaluación de la actividad anticancerígena y citotóxica de moléculas con afinidad al sitio de unión de la colchicina en la β-tubulina.

Propósito y Método del Estudio: El cáncer es la segunda causa de mortalidad a nivel mundial. La quimioterapia es una de las principales modalidades de tratamiento para el cáncer. Los antimitóticos interrumpen la dinámica de los microtúbulos, estos actúan uniéndose a la proteína heterodimérica tubuli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pioquinto Avila, Elizeth
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2017
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/14451/1/1080252186.pdf
Descripción
Sumario:Propósito y Método del Estudio: El cáncer es la segunda causa de mortalidad a nivel mundial. La quimioterapia es una de las principales modalidades de tratamiento para el cáncer. Los antimitóticos interrumpen la dinámica de los microtúbulos, estos actúan uniéndose a la proteína heterodimérica tubulina. Los agentes de unión a los microtúbulos inhiben la proliferación celular y promueven la muerte celular, al suprimir la dinámica de los microtúbulos. En los últimos años varias moléculas se han sometido a un screening virtual con la finalidad de conocer la afinidad al sitio de unión de la colchicina en la tubulina. Es por ello que la finalidad de la presente investigación fue evaluar la actividad citotóxica, anticancerígena, la inducción de apoptosis de tres compuestos que son afines al sitio de unión de la colchicina en la tubulina y el análisis de expresión del compuesto que presentó actividad anticancerígena. Los compuestos a evaluar se obtuvieron de las compañías MolMall, Mcule y MolPort. La evaluación de la actividad anticancerígena y citotóxica se llevó a cabo por la técnica de WST-1, se realizaron por triplicado en tres ensayos independientes y la determinación de la actividad apoptótica mediante el kit de la caspasa- 3 con el substrato Z-DEVD-R110. La exposición de los compuestos fue por 48 horas, utilizando un rango de concentraciones de 0.112-7.2 μM. La actividad apoptótica se realizó como lo indica el Kit; las células tratadas se dejaron durante 7 horas a una concentración de 7.2 μM. El análisis de la expresión génica fue con G-898 y colchicina se realizó de manera individual a la concentración de 7.2 μM. La extracción del ARN se llevó a cabo de manera convencional con la técnica de trizol: el análisis de los datos fue por medio de la base de datos DAVID para la determinación de las rutas biológicas. Contribuciones y Conclusiones: El compuesto G-898 fue el que presentó mayor citotoxicidad en comparación con G-311 y G-309. Así mismo obtuvo porcentajes de efecto antiproliferativo muy similares al fármaco de referencia colchicina, por tal motivo, consideramos profundizar en su estudio de actividad biológica. El compuesto G-311 es el que mostró actividad apoptótica incluso mayor al control positivo podofilotoxina. Con respecto al análisis de expresión el compuesto G-898 no es comparativo a colchicina, debido a que las vías biológicas expresadas difieren, sin embargo, algunas de las vías encontradas con G-898 pueden inducir de manera indirecta procesos de apoptosis, antiproliferativos o interrupción de los procesos de división celular.