Sumario: | En este trabajo se realizó el estudio del uso de aditivos en una batería de plomoácido, en un sistema carbón-lignina, en el cual el carbón era nuestro elemento a analizar, para ello se realizó la caracterización del carbón utilizando técnicas para conocer el
tamaño de partícula, área superficial (utilizando número de yodo y BET), distribución de poros, además de técnicas como difracción de rayos X y espectroscopía Raman, para la lignina se utilizó espectroscopía infrarroja y microscopía de fuerza atómica (utilizando un
equipo de recubrimiento por inmersión) y para la interacción carbón lignina se utilizó espectrocopía ultravioleta-visible, microscopía electrónica de barrido y voltametría cíclica.
Organización de la tesis: en el capítulo 1 se encuentra una introducción de los temas que se tratan en la tesis como las baterías de plomo-ácido, los tipos de carbón y la lignina, en el capítulo 2 se presentan antecedentes sobre estudios de algunos temas concernientes a esta tesis, en el capítulo 3 se desglosa la metodología que se utilizó para cada prueba, en el capítulo 4 se presentan los resultados y las discusiones, en el capítulo 5 aparecen las conclusiones generales, recomendaciones y trabajo futuro.
|