Summary: | Staphylococcus aureus resistente a meticilina (SARM) es una bacteria patógena que actualmente se encuentra entre los principales agentes causales de infecciones que además de ser difíciles de tratar, pueden derivar en la muerte. La multirresistencia de este patógeno está dada por la producción de Proteínas de Unión a Penicilina (PBP2) codificadas por el gen meca. Recientemente se han desarrollado antimicrobianos para el tratamiento de las infecciones causadas por SARM, sin embargo, estas nuevas
drogas antimicrobianas provocan una gran cantidad de efectos secundarios, por esta razón la
Organización Mundial de la Salud (OMS) propone el desarrollo de nuevos fármacos antimicrobianos
que actúen en contra de este patógeno, esto mediante el uso y estudio de plantas con efectos medicinales. Por esta razón nos dimos a la tarea de estudiar el efecto que 10 extractos de plantas medicinales pudieran tener en el crecimiento y la expresión de genes de resistencia a meticilina en SARM. Para la evaluación del efecto de los extractos de plantas sobre el crecimiento de SARM se
realizó la técnica de difusión en agar y la microdilución en placa para el cálculo de la concentración
mínima bactericida de los extractos que presentaron acción antimicrobiana contra el crecimiento de
SARM. Para la evaluación de estos últimos sobre la regulación del gen de resistencia mecA se utilizó la
técnica de RT-PCR. De los extractos de 10 plantas analizadas, solamente lo de Sello de Oro, Larrea,
Eucalipto y Schisandra tienen una acción antimicrobiana contra SARM, obteniendo CMB que variaron
desde 0.024mg/ml para el Eucalipto, hasta 3.125mg/ml mostrado por la Schisandra. Las CMB más bajas
fueron obtenidas por los extractos etanólicos de Eucalipto y Larrea, los cuales a una concentración del
50% de su CMB no muestran un efecto en la regulación del gen de resistencia meca
|