Sumario: | El deterioro ambiental se ve reflejado en sequías, cambio climático y pérdida de diversidad biológica. Mejorar la situación depende de la actitud ambiental, la cual ha sido relacionada teóricamente con la metacognición. Asimismo, podría estar afectada por la autoeficacia. Se espera que el cursar la educación superior favorezca el desarrollo de las tres variables. Por ello el objetivo del presente estudio es analizar la relación entre la actitud ambiental, la metacognición y la autoeficacia entre alumnos de semestres iniciales y finales. El diseño del estudio es no experimental, correlacional y comparativo, con una muestra no probabilística de 150 alumnos de semestres iniciales y 150 de semestres finales. Se aplicó la Escala Percepción y Conducta Ambiental, el Inventario de Conciencia Metacognitiva y la Nueva Escala General de Autoeficacia. Las tres variables presentaron relaciones positivas y significativas entre ellas. Sin embargo, no hubo diferencia significativa entre los alumnos de semestres iniciales y finales.
Palabras clave: actitud ambiental, metacognición, autoeficacia.
|