Actividad antagonista in vitro de microbiota de Bahia de Lobos y Bahia de Guasimas, Sonora y Playa del Carmen, Quintana Roo contra Staphylococcus aureus y Vibrio parahaemolyticus.

Las enfermedades infecciosas por microorganismos emergentes y remergentes son una problemática que se presenta con el paso del tiempo. La aparición de variedades microbianas resistentes a los tratamientos con antibióticos presenta dificultad en la lucha contra las enfermedades infecciosas, por lo qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Iracheta Villarreal, Jesús Mario
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/14141/1/1080242641.pdf
Descripción
Sumario:Las enfermedades infecciosas por microorganismos emergentes y remergentes son una problemática que se presenta con el paso del tiempo. La aparición de variedades microbianas resistentes a los tratamientos con antibióticos presenta dificultad en la lucha contra las enfermedades infecciosas, por lo que es necesario la búsqueda de nuevas alternativas para combatir a estos microorganismos. La capacidad de microorganismos provenientes de ecosistemas marinos para producir sustancias que inhiben el crecimiento de otros microorganismos es un área de investigación muy importante, la cual podría ayudar a combatirlos. Se aislaron 15 cepas las cuales mostraron actividad antagonista frente a Staphylococcus aureus y Vibrio parahaemolyticus. Estas 15 cepas se identificaron dentro del género Bacillus, donde las cepas con mayor capacidad antagonista frente a S. aureus y V. parahaemolyticus fueron las especies Bacillus aerius y Bacillus pumilus, respectivamente. Se les evaluó la capacidad productora de biopelícula, las cuales mostraron una producción moderada de esta. Nuestros resultados indican que bacterias marinas seleccionadas tienen potencial antagonista contra de microorganismos patógenos de importancia clínica.