Sumario: | La Moringa (Moringa oleifera Lam.), es un cultivo importante en muchos países, siendo una fuente natural con alto potencial para brindar proteínas, vitaminas y minerales en beneficio de la alimentación animal y humana. Existen diversos estudios científicos relacionados con sus usos y propiedades, pero limitados respecto a síntomas de deficiencia. Por lo tanto el objetivo de este trabajo, fue evaluar dos variedades de moringa (Vaina Larga y Vaina Corta), con deficiencia nutrimental de N, P, K, Ca y Mg, considerando la caracterización de síntomas y las variables longitud de tallo, diámetro de tallo, longitud de hojas, numero hojas, índice de brotación, biomasa, proteína cruda, desarrollo radicular y contenido mineral. Los tratamientos consistieron en soluciones nutritivas: Testigo con solución completa (T1), soluciones con ausencia de N, P, K, Ca y Mg (T2, T3, T4, T5 y T6, respectivamente), suministradas mediante la técnica hidropónica sobre sustrato perlita. La metodología utilizada permitió identificar los síntomas de deficiencia de N, P, K, y Mg, manifestándose igual entre variedades. La comparación múltiple de medias (Tukey p ≤ 0.01) mostró que los tratamientos con ausencia de N, P y K, tuvieron los mayores efectos en el crecimiento de las plantas. Las plantas con ausencia inducida de Ca no difirieron significativamente respecto al testigo y no presentaron síntomas de deficiencia.
|