Aplicación del problema de particionamiento de conjuntos para la agrupación por familias en el proceso de certificación

Objetivos y método de estudio: Para todas aquellas empresas y comercializadoras que estén interesadas en la importación y comercialización de productos en el país de México es obligatoriamente necesario obtener un certificado del producto que nos indica el cumplimiento de la normatividad del país, po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Velázquez Mendoza, Rubén Miguel
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/14114/1/1080237833.pdf
_version_ 1824348359930937344
author Velázquez Mendoza, Rubén Miguel
author_facet Velázquez Mendoza, Rubén Miguel
author_sort Velázquez Mendoza, Rubén Miguel
collection Tesis
description Objetivos y método de estudio: Para todas aquellas empresas y comercializadoras que estén interesadas en la importación y comercialización de productos en el país de México es obligatoriamente necesario obtener un certificado del producto que nos indica el cumplimiento de la normatividad del país, por lo que cada producto tiene que pasar por un proceso de certificación, el cual consta de reunir la papelería necesaria requerida, así como realizar unas pruebas de funcionalidad de los productos. Cuando la cantidad de productos es muy grande los organismos de certificación permiten la posibilidad de agrupar diferentes productos en una familia de acuerdo a ciertos criterios de similitudes de productos, de esta manera, emitir un solo certificado por familia, es decir, un solo certificado para un grupo de productos con características iguales, también permite realizar pruebas a un solo producto, el más débil, y si pasa las pruebas de destrucción no es necesario hacer pruebas a los demás productos de la misma familia. El objetivo de esta investigación es formular un modelo matemático basado en el problema de particionamiento de conjuntos (PPC) que permita minimizar la cantidad de familias de productos con características similares, con el fin de disminuir tiempos y costos relacionados con el proceso de certificación. La metodología utilizada en este proyecto de investigación se basa en la investigación de operaciones mediante la utilización de modelos de optimización de programación lineal, por lo que se identificarán los criterios y requerimientos necesarios para desarrollar el modelo que permita dicha asignación de productos, sin que estos productos pertenezcan a más de una familia, en otras palabras, que evite la posibilidad de que un producto esté en dos certificados diferentes. Con el modelo obtenido se analizarán casos pruebas y se llevarán a la programación mediante un software de solución de modelos de optimización matemática, los resultados serán comparados con el proceso actual. Contribuciones y conclusiones: Se planteó un modelo de optimización basado en PPC que permite adaptarse a los requerimientos de asignación de productos a familias para el proceso de certificación, como alternativa al proceso actual empírico.Este modelo arroja resultados de mucho menor tiempo total en agrupar familiasen comparación al proceso actual, con la seguridad de tener menor agrupación totalde familias
first_indexed 2025-02-06T03:11:58Z
format Tesis
id eptesis-14114
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T03:11:58Z
publishDate 2015
record_format eprints
spelling eptesis-141142019-02-25T22:10:04Z http://eprints.uanl.mx/14114/ Aplicación del problema de particionamiento de conjuntos para la agrupación por familias en el proceso de certificación Velázquez Mendoza, Rubén Miguel HD Industrias, Economía Laboral y Agraria HF Comercio: Contabilidad, Mercadeo Objetivos y método de estudio: Para todas aquellas empresas y comercializadoras que estén interesadas en la importación y comercialización de productos en el país de México es obligatoriamente necesario obtener un certificado del producto que nos indica el cumplimiento de la normatividad del país, por lo que cada producto tiene que pasar por un proceso de certificación, el cual consta de reunir la papelería necesaria requerida, así como realizar unas pruebas de funcionalidad de los productos. Cuando la cantidad de productos es muy grande los organismos de certificación permiten la posibilidad de agrupar diferentes productos en una familia de acuerdo a ciertos criterios de similitudes de productos, de esta manera, emitir un solo certificado por familia, es decir, un solo certificado para un grupo de productos con características iguales, también permite realizar pruebas a un solo producto, el más débil, y si pasa las pruebas de destrucción no es necesario hacer pruebas a los demás productos de la misma familia. El objetivo de esta investigación es formular un modelo matemático basado en el problema de particionamiento de conjuntos (PPC) que permita minimizar la cantidad de familias de productos con características similares, con el fin de disminuir tiempos y costos relacionados con el proceso de certificación. La metodología utilizada en este proyecto de investigación se basa en la investigación de operaciones mediante la utilización de modelos de optimización de programación lineal, por lo que se identificarán los criterios y requerimientos necesarios para desarrollar el modelo que permita dicha asignación de productos, sin que estos productos pertenezcan a más de una familia, en otras palabras, que evite la posibilidad de que un producto esté en dos certificados diferentes. Con el modelo obtenido se analizarán casos pruebas y se llevarán a la programación mediante un software de solución de modelos de optimización matemática, los resultados serán comparados con el proceso actual. Contribuciones y conclusiones: Se planteó un modelo de optimización basado en PPC que permite adaptarse a los requerimientos de asignación de productos a familias para el proceso de certificación, como alternativa al proceso actual empírico.Este modelo arroja resultados de mucho menor tiempo total en agrupar familiasen comparación al proceso actual, con la seguridad de tener menor agrupación totalde familias 2015 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/14114/1/1080237833.pdf http://eprints.uanl.mx/14114/1.haspreviewThumbnailVersion/1080237833.pdf Velázquez Mendoza, Rubén Miguel (2015) Aplicación del problema de particionamiento de conjuntos para la agrupación por familias en el proceso de certificación. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle HD Industrias, Economía Laboral y Agraria
HF Comercio: Contabilidad, Mercadeo
Velázquez Mendoza, Rubén Miguel
Aplicación del problema de particionamiento de conjuntos para la agrupación por familias en el proceso de certificación
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Aplicación del problema de particionamiento de conjuntos para la agrupación por familias en el proceso de certificación
title_full Aplicación del problema de particionamiento de conjuntos para la agrupación por familias en el proceso de certificación
title_fullStr Aplicación del problema de particionamiento de conjuntos para la agrupación por familias en el proceso de certificación
title_full_unstemmed Aplicación del problema de particionamiento de conjuntos para la agrupación por familias en el proceso de certificación
title_short Aplicación del problema de particionamiento de conjuntos para la agrupación por familias en el proceso de certificación
title_sort aplicacion del problema de particionamiento de conjuntos para la agrupacion por familias en el proceso de certificacion
topic HD Industrias, Economía Laboral y Agraria
HF Comercio: Contabilidad, Mercadeo
url http://eprints.uanl.mx/14114/1/1080237833.pdf
work_keys_str_mv AT velazquezmendozarubenmiguel aplicaciondelproblemadeparticionamientodeconjuntosparalaagrupacionporfamiliasenelprocesodecertificacion