Sumario: | Introducción: La deficiencia de vitamina D materna y neonatal es un problema de salud pública mundial. En México no se conocen los valores séricos en la mujer embarazada y el recién nacido. El objetivo de este trabajo fue establecer la prevalencia de la deficiencia de vitamina D en madres y sus neonatos y analizar factores de riesgo asociados.
Métodos: Estudio observacional, transversal y prospectivo. Se incluyeron 191 puérperas y sus neonatos de término. Se analizaron los niveles séricos de 25 hidroxi-vitamina D (inmunoensayo enzimático) y se correlacionaron con factores de riesgo maternos y datos antropométricos neonatales.
Resultados: Se presentó deficiencia en el 61% de las madres y en 26% insuficiencia. El 98% de los neonatos mostraron deficiencia (66% severa). Existe una correlación positiva entre los niveles de Vitamina D de madres y neonatos (r2=0.173; p=0.017). Los niveles más bajos se presentaron en otoño (15.75 y 6 ng/ml materna y neonatal, respectivamente). No hubo correlación entre los niveles de vitamina D materna y su alimentación, fototipo, tiempo de exposición solar o índice de masa corporal.
Conclusiones: Este es el primer estudio que muestra la existencia de una alta deficiencia de vitamina D en madres y sus neonatos mexicanos.
|