Sumario: | La enseñanza de las Matemáticas es un proceso de enseñanza aprendizaje complejo, se puede recurrir a diferentes investigaciones que aborden el uso de estrategias o presenten de manera atractiva una forma de resolver problemas de la vida cotidiana más sencilla.
En el caso de Álgebra la resolución de problemas cotidianos ha sido una dificultad que aqueja a la sociedad de manera latente, desde el nivel básico hasta el nivel superior, donde la dificultad y el rezago de los estudiantes es considerable en este rubro. Diversos estudios y pruebas como PISA han hecho notar las deficiencias en la matemática siendo la principal dificultad la trascripción de un lenguaje nativo a un lenguaje algebraico como lo abordó Peralta (2002).
Por esta razón se llevó a cabo el presente trabajo abordando y tratando de dar solución a esta problemática que presentan los estudiantes, en este documento se abordaran 5 capítulos planteando una estrategia tratado de resolver esta problemática. El primer capítulo es un bosquejo general del surgimiento de la idea de abordar esta problemática, siendo sede la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, además de mostrar las hipótesis planteadas. En el segundo capítulo denominado marco teórico se abordan los dos actores principales del
proceso enseñanza aprendizaje que son el maestro y el alumno; esté describe los factores que afectan así como los paradigmas a abordar, además de la diversidad de problemas algebraicos existentes. El capítulo tres corresponde a la metodología, abordando la explicación así como los procesos metodológicos de análisis de la información. En el cuarto capítulo, nombrado las técnicas estadísticas se explican los procedimientos metodológicos de la investigación, mencionando las características de la población. El capítulo cinco corresponde al análisis de los resultados tanto de manera cualitativa como
cuantitativa, presentando las dificultades sobresalientes así como las fortalezas al utilizar la estrategia de Barnett. Por último se presentan las conclusiones del trabajo, así como sugerencias para investigaciones
a futuro.
|