Alianzas estratégicas internacionales universitarias como mecanismo de internacionalización de la educación superior: caso de estudio: Universidad Autónoma de Nuevo León.

Las universidades han desarrollado un papel relevante en la sociedad, pues son aquellos entes generadores de capital social y humano, en donde las generaciones de estudiantes de diferentes niveles adquieren conocimientos que los preparan para desarrollarse en lo profesional e investigación. Debido a...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Mendoza Luna, Edgar Dante
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2017
Online Access:http://eprints.uanl.mx/13961/1/1080218290.pdf
_version_ 1824348278492233728
author Mendoza Luna, Edgar Dante
author_facet Mendoza Luna, Edgar Dante
author_sort Mendoza Luna, Edgar Dante
collection Tesis
description Las universidades han desarrollado un papel relevante en la sociedad, pues son aquellos entes generadores de capital social y humano, en donde las generaciones de estudiantes de diferentes niveles adquieren conocimientos que los preparan para desarrollarse en lo profesional e investigación. Debido a esta cualidad de las universidades es importante considerar que tan preparadas se encuentran para generar el capital en relación con las alianzas internacionales que presentan hacia lo educativo y profesional entre otras áreas con Instituciones del exterior. Partiendo de la idea de que una Alianza Estratégica (AE) tiene el propósito de ganar poder y ventajas en áreas de interés para cada una de las partes interesadas para llegar al éxito de la relación que se mantendrá por un tiempo determinado, pero lo más importante de una alianza estratégica con otras universidades en el exterior es la posibilidad de internacionalizar la educación superior. Razón por la cual se pretende en este trabajo de investigación determinar los factores que permiten mejorar la internacionalización de la educación pública superior a través las alianzas Estratégicas inter-universitarias en la UANL. Es a través de un análisis de contenido de los diferentes convenios y entrevistas a profundidad con los responsables de RI de las facultades involucradas en las diferentes alianzas estratégicas que tiene la UANL, que nos llevará a conocer los intereses y objetivos que se trataron para mejorar la internacionalización.
first_indexed 2025-02-06T03:07:43Z
format Tesis
id eptesis-13961
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T03:07:43Z
publishDate 2017
record_format eprints
spelling eptesis-139612019-12-17T20:31:29Z http://eprints.uanl.mx/13961/ Alianzas estratégicas internacionales universitarias como mecanismo de internacionalización de la educación superior: caso de estudio: Universidad Autónoma de Nuevo León. Mendoza Luna, Edgar Dante Las universidades han desarrollado un papel relevante en la sociedad, pues son aquellos entes generadores de capital social y humano, en donde las generaciones de estudiantes de diferentes niveles adquieren conocimientos que los preparan para desarrollarse en lo profesional e investigación. Debido a esta cualidad de las universidades es importante considerar que tan preparadas se encuentran para generar el capital en relación con las alianzas internacionales que presentan hacia lo educativo y profesional entre otras áreas con Instituciones del exterior. Partiendo de la idea de que una Alianza Estratégica (AE) tiene el propósito de ganar poder y ventajas en áreas de interés para cada una de las partes interesadas para llegar al éxito de la relación que se mantendrá por un tiempo determinado, pero lo más importante de una alianza estratégica con otras universidades en el exterior es la posibilidad de internacionalizar la educación superior. Razón por la cual se pretende en este trabajo de investigación determinar los factores que permiten mejorar la internacionalización de la educación pública superior a través las alianzas Estratégicas inter-universitarias en la UANL. Es a través de un análisis de contenido de los diferentes convenios y entrevistas a profundidad con los responsables de RI de las facultades involucradas en las diferentes alianzas estratégicas que tiene la UANL, que nos llevará a conocer los intereses y objetivos que se trataron para mejorar la internacionalización. 2017 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/13961/1/1080218290.pdf http://eprints.uanl.mx/13961/1.haspreviewThumbnailVersion/1080218290.pdf Mendoza Luna, Edgar Dante (2017) Alianzas estratégicas internacionales universitarias como mecanismo de internacionalización de la educación superior: caso de estudio: Universidad Autónoma de Nuevo León. Doctorado thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle Mendoza Luna, Edgar Dante
Alianzas estratégicas internacionales universitarias como mecanismo de internacionalización de la educación superior: caso de estudio: Universidad Autónoma de Nuevo León.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Alianzas estratégicas internacionales universitarias como mecanismo de internacionalización de la educación superior: caso de estudio: Universidad Autónoma de Nuevo León.
title_full Alianzas estratégicas internacionales universitarias como mecanismo de internacionalización de la educación superior: caso de estudio: Universidad Autónoma de Nuevo León.
title_fullStr Alianzas estratégicas internacionales universitarias como mecanismo de internacionalización de la educación superior: caso de estudio: Universidad Autónoma de Nuevo León.
title_full_unstemmed Alianzas estratégicas internacionales universitarias como mecanismo de internacionalización de la educación superior: caso de estudio: Universidad Autónoma de Nuevo León.
title_short Alianzas estratégicas internacionales universitarias como mecanismo de internacionalización de la educación superior: caso de estudio: Universidad Autónoma de Nuevo León.
title_sort alianzas estrategicas internacionales universitarias como mecanismo de internacionalizacion de la educacion superior caso de estudio universidad autonoma de nuevo leon
url http://eprints.uanl.mx/13961/1/1080218290.pdf
work_keys_str_mv AT mendozalunaedgardante alianzasestrategicasinternacionalesuniversitariascomomecanismodeinternacionalizaciondelaeducacionsuperiorcasodeestudiouniversidadautonomadenuevoleon