Respuesta al estrés hídrico en algunas especies consideradas maderables del matorral espinoso tamaulipeco.

El déficit hídrico es un factor limitante para la vegetación del noreste de México. El presente estudio tuvo como objetivo relacionar el contenido de humedad del suelo y componentes de la demanda evaporativa con el estado hídrico xilemático en cuatro especies arbóreas nativas del matorral espinoso t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Guevara Pérez, Cecilia Isabel
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2015
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/13920/1/1080237733.pdf
Descripción
Sumario:El déficit hídrico es un factor limitante para la vegetación del noreste de México. El presente estudio tuvo como objetivo relacionar el contenido de humedad del suelo y componentes de la demanda evaporativa con el estado hídrico xilemático en cuatro especies arbóreas nativas del matorral espinoso tamaulipeco: Diospyros texana, Zanthoxylum fagara, Condalia hookeri y Prosopis laevigata cuyo valor de importancia es considerado maderable. El estudio se realizó bajo condiciones de campo en la comunidad vegetal denominada Matorral Espinoso Tamaulipeco. El potencial xilemático al preamanecer como al mediodía se determinó a intervalos de 15 días entre Abril y Septiembre de 2014. Los resultados indicaron diferencias significativas entre las especies en el potencial hídrico tanto al pre-amanecer como al mediodía, y estas respuestas dependen de los contenidos de humedad en el suelo como de la cantidad de precipitación registrada. En una base diurna, los potenciales hídricos están relacionados a los componentes de demanda evaporativa Las especies que mostraron una tendencia a evitar la deshidratación a bajos contenidos de humedad fueron Z. fagara, C. hookeri y P.laevigata, mientras que la especie D. texana, parecer ser más susceptible a los cambios de humedad en el suelo.