La interacción social y la comunicación en la creación de los valores humanos.
La paz, la armonía y buen funcionamiento de la sociedad actual se encuentran deteriorados por el abandono de la práctica de los valores, provocando esto una ola de violencia, corrupción y familias disfuncionales. La evolución de las sociedades han ido ignorando algunos valores y creando otros....
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/13913/1/1080218558.pdf |
_version_ | 1824348260728307712 |
---|---|
author | Becerra Román, Gustavo |
author_facet | Becerra Román, Gustavo |
author_sort | Becerra Román, Gustavo |
collection | Tesis |
description | La paz, la armonía y buen funcionamiento de la sociedad actual se encuentran deteriorados por el abandono de la práctica de los valores, provocando esto una ola de violencia, corrupción y familias disfuncionales.
La evolución de las sociedades han ido ignorando algunos valores y creando otros. Esta tesis aborda diferentes aspectos teóricos y metodológicos de una investigación para la obtención del grado de Maestría, en la cual la temática se enfoca a analizar desde el receptor la influencia sobre valores y patrones de conducta que repercute en los niños, los mensajes y contenidos de la interacción social y los medios masivos de comunicación (televisión), ya que dependiendo de una buena formación en la infancia son los ciudadanos que la sociedad heredará al mundo y a la patria.
Para ello se desarrolló una metodología de investigación descriptiva con enfoque cuantitativo que permitió analizar y recabar datos sobre los valores que observan los niños de primaria en los diversos actores de la interacción social y los medios masivos de comunicación (televisión) a través de la aplicación de un cuestionario.
Como respuesta se encontró que la televisión a pesar de sus pobres contenidos es la que más influencia tiene en la formación valoral de los niños, seguido por la religión y la figura materna. Encontrándose además valores abandonados como la tolerancia, el perdón, el dialogo y trabajo en equipo. Estos y otros resultados obtenidos podrán servir para que en materia de valores, las autoridades educativas, religiosas, políticas y de los medios masivos de comunicación integren en sus contenidos para lograr la construcción de una mejor sociedad. |
first_indexed | 2025-02-06T03:06:23Z |
format | Tesis |
id | eptesis-13913 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
last_indexed | 2025-02-06T03:06:23Z |
publishDate | 2016 |
record_format | eprints |
spelling | eptesis-139132019-01-25T23:03:04Z http://eprints.uanl.mx/13913/ La interacción social y la comunicación en la creación de los valores humanos. Becerra Román, Gustavo BJ Ética QA Matemáticas, Ciencias computacionales La paz, la armonía y buen funcionamiento de la sociedad actual se encuentran deteriorados por el abandono de la práctica de los valores, provocando esto una ola de violencia, corrupción y familias disfuncionales. La evolución de las sociedades han ido ignorando algunos valores y creando otros. Esta tesis aborda diferentes aspectos teóricos y metodológicos de una investigación para la obtención del grado de Maestría, en la cual la temática se enfoca a analizar desde el receptor la influencia sobre valores y patrones de conducta que repercute en los niños, los mensajes y contenidos de la interacción social y los medios masivos de comunicación (televisión), ya que dependiendo de una buena formación en la infancia son los ciudadanos que la sociedad heredará al mundo y a la patria. Para ello se desarrolló una metodología de investigación descriptiva con enfoque cuantitativo que permitió analizar y recabar datos sobre los valores que observan los niños de primaria en los diversos actores de la interacción social y los medios masivos de comunicación (televisión) a través de la aplicación de un cuestionario. Como respuesta se encontró que la televisión a pesar de sus pobres contenidos es la que más influencia tiene en la formación valoral de los niños, seguido por la religión y la figura materna. Encontrándose además valores abandonados como la tolerancia, el perdón, el dialogo y trabajo en equipo. Estos y otros resultados obtenidos podrán servir para que en materia de valores, las autoridades educativas, religiosas, políticas y de los medios masivos de comunicación integren en sus contenidos para lograr la construcción de una mejor sociedad. 2016 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/13913/1/1080218558.pdf http://eprints.uanl.mx/13913/1.haspreviewThumbnailVersion/1080218558.pdf Becerra Román, Gustavo (2016) La interacción social y la comunicación en la creación de los valores humanos. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | BJ Ética QA Matemáticas, Ciencias computacionales Becerra Román, Gustavo La interacción social y la comunicación en la creación de los valores humanos. |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png |
title | La interacción social y la comunicación en la creación de los valores humanos. |
title_full | La interacción social y la comunicación en la creación de los valores humanos. |
title_fullStr | La interacción social y la comunicación en la creación de los valores humanos. |
title_full_unstemmed | La interacción social y la comunicación en la creación de los valores humanos. |
title_short | La interacción social y la comunicación en la creación de los valores humanos. |
title_sort | la interaccion social y la comunicacion en la creacion de los valores humanos |
topic | BJ Ética QA Matemáticas, Ciencias computacionales |
url | http://eprints.uanl.mx/13913/1/1080218558.pdf |
work_keys_str_mv | AT becerraromangustavo lainteraccionsocialylacomunicacionenlacreaciondelosvaloreshumanos |