Sumario: | La presente tesis reporta el efecto de la criomolienda en la exfoliación del nitruro de boro hexagonal (h-BN) y la preparación de un material compuesto biopolimérico. Se
evaluó el efecto del tiempo de criomolienda del nitruro de boro a 3, 15 y 30 min, y se elaboró un nanocompósito en solución empleando quitosan como matriz polimérica en
donde se utilizó 1 % en peso de nitruro de boro de las distintas moliendas. Se observó por medio de difracción de rayos X que a mayor tiempo de criomolienda el nitruro de boro mostraba una disminución tanto del pico característico interlaminar como en la cristalinidad del material y mediante imágenes de SEM se observó una disminución gradual de tamaño lateral al incrementar el tiempo de molienda de 400 nm con nitruro de boro sin criomoler hasta alcanzar partículas con tamaños menores a 100 nm con nitruro de boro criomolido 30 min, así como la modificación de su estructura laminar.
Mediante espectroscopia de FTIR se observó la aparición de grupos hidroxilo –OH en el nitruro de boro criomolido, y la intensidad de la banda asociada a esos grupos
aumentaba a mayor tiempo de molienda. Las láminas de BN criomolido por 30 min en el quitosan mostraron una dispersión homogénea presentando una buena trasmitancia
comparada con la película de BN sin procesar, pero sin poder observarse alguna interacción química. La estabilidad térmica de las películas de quitosan con nitruro de boro criomolido fue menor debido posiblemente a las imperfecciones de las partículas comparado con la película que contenía nitruro de boro sin criomoler. En general se logró la exfoliación y la disminución de tamaño lateral de partícula del BN debido a la criomolienda, de tal manera que el BN criomolido es una buena alternativa para utilizarse en la preparación de nanocompósitos poliméricos.
|