Algoritmo de localización de fallas basado en la estimación del voltaje de falla.

Todos los elementos del sistema eléctrico de potencia son susceptibles a presentar fallas, debido a desgaste normal de funcionamiento, por falta de mantenimiento o condiciones climatológicas adversas y en algunos casos como lo es el de las líneas de transmisión el hecho de estar a la intemperie las...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Vela Haro, Raudel
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2016
Online Access:http://eprints.uanl.mx/13866/1/1080238906.pdf
_version_ 1824348242172706816
author Vela Haro, Raudel
author_facet Vela Haro, Raudel
author_sort Vela Haro, Raudel
collection Tesis
description Todos los elementos del sistema eléctrico de potencia son susceptibles a presentar fallas, debido a desgaste normal de funcionamiento, por falta de mantenimiento o condiciones climatológicas adversas y en algunos casos como lo es el de las líneas de transmisión el hecho de estar a la intemperie las tiene constantemente expuestas a fallas debidas a cortocircuitos, ruptura de conductores, contaminación o ruptura de aislamiento, así como presencia de flora y fauna cerca de los derechos de vía. El tener un dispositivo preciso y rápido que permita ubicar el lugar donde sucede una falla en una línea de transmisión implica reducir de manera considerable el tiempo de restablecimiento de la línea; en algunos casos, como fallas recurrentes en un mismo punto liberadas por un disparo monopolar, es posible predecir una futura falla permanente y anticiparse a que esta se presente por medio de mantenimiento preventivo. En el presente trabajo se presenta un análisis de los principales algoritmos de localización de fallas utilizando información de un solo terminal de la línea, se evalúa la precisión de estos en sistemas de transmisión no homogéneos con resistencias de falla y líneas con acoplamiento. mutuo. Más adelante se desarrolla un algoritmo para estimar el voltaje de falla utilizando solamente voltaje y corriente de un extremo de la línea de transmisión y por ultimo dicho algoritmo en combinación con un algoritmo de estimación del equivalente Thevenin visto detrás del bus de medición se incluye como una modificación propuesta sobre los algoritmos de localización de fallas Reactancia, Takagi y Eriksson que son evaluados a través de simulaciones en distintos escenarios.
first_indexed 2025-02-06T03:04:59Z
format Tesis
id eptesis-13866
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T03:04:59Z
publishDate 2016
record_format eprints
spelling eptesis-138662018-09-11T17:19:42Z http://eprints.uanl.mx/13866/ Algoritmo de localización de fallas basado en la estimación del voltaje de falla. Vela Haro, Raudel Todos los elementos del sistema eléctrico de potencia son susceptibles a presentar fallas, debido a desgaste normal de funcionamiento, por falta de mantenimiento o condiciones climatológicas adversas y en algunos casos como lo es el de las líneas de transmisión el hecho de estar a la intemperie las tiene constantemente expuestas a fallas debidas a cortocircuitos, ruptura de conductores, contaminación o ruptura de aislamiento, así como presencia de flora y fauna cerca de los derechos de vía. El tener un dispositivo preciso y rápido que permita ubicar el lugar donde sucede una falla en una línea de transmisión implica reducir de manera considerable el tiempo de restablecimiento de la línea; en algunos casos, como fallas recurrentes en un mismo punto liberadas por un disparo monopolar, es posible predecir una futura falla permanente y anticiparse a que esta se presente por medio de mantenimiento preventivo. En el presente trabajo se presenta un análisis de los principales algoritmos de localización de fallas utilizando información de un solo terminal de la línea, se evalúa la precisión de estos en sistemas de transmisión no homogéneos con resistencias de falla y líneas con acoplamiento. mutuo. Más adelante se desarrolla un algoritmo para estimar el voltaje de falla utilizando solamente voltaje y corriente de un extremo de la línea de transmisión y por ultimo dicho algoritmo en combinación con un algoritmo de estimación del equivalente Thevenin visto detrás del bus de medición se incluye como una modificación propuesta sobre los algoritmos de localización de fallas Reactancia, Takagi y Eriksson que son evaluados a través de simulaciones en distintos escenarios. 2016 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/13866/1/1080238906.pdf http://eprints.uanl.mx/13866/1.haspreviewThumbnailVersion/1080238906.pdf Vela Haro, Raudel (2016) Algoritmo de localización de fallas basado en la estimación del voltaje de falla. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle Vela Haro, Raudel
Algoritmo de localización de fallas basado en la estimación del voltaje de falla.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Algoritmo de localización de fallas basado en la estimación del voltaje de falla.
title_full Algoritmo de localización de fallas basado en la estimación del voltaje de falla.
title_fullStr Algoritmo de localización de fallas basado en la estimación del voltaje de falla.
title_full_unstemmed Algoritmo de localización de fallas basado en la estimación del voltaje de falla.
title_short Algoritmo de localización de fallas basado en la estimación del voltaje de falla.
title_sort algoritmo de localizacion de fallas basado en la estimacion del voltaje de falla
url http://eprints.uanl.mx/13866/1/1080238906.pdf
work_keys_str_mv AT velaharoraudel algoritmodelocalizaciondefallasbasadoenlaestimaciondelvoltajedefalla