La enseñanza del solfeo, un enfoque de la pedagogía operatoria.

A partir del surgimiento de la escuela activa, el solfeo que es una materia fundamental para la educación musical, ha sido visto bajo el enfoque de metodologías pedagógicas alternas a la escuela tradicional, las cuales pretenden desarrollar las habilidades cognitivas necesarias para que el alumno ob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hernández Vidales, Dora Cristina
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2015
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/13855/1/1080218535.pdf
Descripción
Sumario:A partir del surgimiento de la escuela activa, el solfeo que es una materia fundamental para la educación musical, ha sido visto bajo el enfoque de metodologías pedagógicas alternas a la escuela tradicional, las cuales pretenden desarrollar las habilidades cognitivas necesarias para que el alumno obtenga los conocimientos musicales. Por otra parte, la tecnología de información y el factor social que considera al grupo como un todo con forma propia, son aspectos estudiados por la pedagogía por la importancia que tienen en el proceso de enseñanza aprendizaje de la actualidad. Estos dos factores, así como las actividades lúdicas, el canto y la expresión corporal colaboran en otra manera de impartir la clase de solfeo, esto las convierte en herramientas educativas. En esta investigación se realizó un análisis de cada una de dichas herramientas educativas, para conocer de manera más completa, de qué manera colaboran en el aprendizaje y cómo pueden relacionarse con los principios de la Pedagogía Operatoria proveniente de la teoría cognitiva, para diseñar clases interesantes y motivadoras para los niños y niñas de diez años. Los principios se aplicaron de manera práctica en un curso de solfeo, donde se observó la manera en que los alumnos asimilaban la información para convertirla en conocimiento y su comportamiento afectivo y social en relación a la clase. Así se pudo comprobar que los alumnos sí aprenden de manera efectiva las habilidades requeridas por la materia, pero además las disfrutan y tienen la motivación para continuar en el camino del aprendizaje musical.