La exhibición de películas mexicanas en las salas de cine comercial de la ciudad de Monterrey.

El propósito de este trabajo ha sido demostrar que si bien la problemática del por qué el cine mexicano en su totalidad de producción no llega a las salas de cine comercial de la ciudad de Monterrey, es un problema multifactorial, una de las vertientes que podrían solucionar esta problemática es med...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ruiz Guzmán, Narce Dalia Guadalupe
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/13853/1/1080218533.pdf
Descripción
Sumario:El propósito de este trabajo ha sido demostrar que si bien la problemática del por qué el cine mexicano en su totalidad de producción no llega a las salas de cine comercial de la ciudad de Monterrey, es un problema multifactorial, una de las vertientes que podrían solucionar esta problemática es mediante las políticas culturales. El abordaje de la tesis mediante la economía política ha sido pertinente, ya que el cine desde sus inicios, plantea dos vertientes, la comercial y la artística, una no excluye a la otra, pero sí que es un negocio que mueve muchos intereses económicos, pero también es una expresión cultural y como tal, parte del imaginario de una sociedad y permite la identificación del individuo con su entorno. Para el estudio de este tema, se realizó un  diseño de investigación mixto, no experimental, transeccional-descriptivo, se indagó la incidencia de las variables de estudio en su ambiente natural, combinando técnicas cuantitativas y cualitativas. En primera instancia, los resultados obtenidos, permiten aseverar que efectivamentela exhibición del cine nacional necesita de la mano administrativa del Estado mexicano, para que a través de medidas de diversa índole, no sólo por la cuota de pantalla, sino en la creación de unacompetencia más nutrida. La participación de las televisoras, la educación de la audiencia en apreciación del cine a nivel artístico y no sólo como entretenimiento, son algunas de las medidas que se proponen en esta investigación. A partir de estos resultados, se proponen nuevas líneas de investigación tales como un estudio multidisciplinariode la circulación del imaginario nacional, a través de la expresión artística.