Sumario: | El avance en la educación y el conocimiento actual en México se ha visto
obstaculizado por distintos factores, uno muy importante es la manera en la cual se
presenta un conjunto de información a un individuo (Ya sea un estudiante, un visitante
de un museo, etc.) para que sea procesada por el mismo y finalmente sea adquirido un
conocimiento que le dé un crecimiento personal, ésta manera de brindarle información a
un usuario ha demostrado no ser efectiva.
La problemática presentada tiene raíz en el sistema educativo, su modo de
enseñar, del cual María Luisa Santillán (2013), miembro de la Dirección General de
Divulgación de la Ciencia de la UNAM expresa que es “un modelo que prioriza la
memoria, la repetición y el enciclopedismo” y según el Instituto Nacional para la
Evaluación de la Educación (Backhoff, 2011), “una gran proporción de estudiantes
desde preescolar hasta bachillerato no logran adquirir las habilidades y los
conocimientos disciplinarios, que se consideran mínimos e indispensables”.
|