Sumario: | Streptococcus mutans es la bacteria más frecuentemente asociada con la caries dental. Uno de sus factores de virulencia, es la capacidad para formar biopelículas. gtf, ftf y SpaP son genes de Streptococcus mutans que están relacionados con la adhesión y colonización de las superficies dentales y la formación de biopelículas. Los expopolisacáridos son catalizados por un grupo de enzimas bacterianas glucosiltranferasas (GTF) y fructosiltransferasas (FTF), que codifican para los genes gtf y ftf respectivamente, los cuales, en ciertas condiciones pueden estar fuertemente asociados con células de la superficie. El antígeno SpaP, que codifica para el gen SpaP es una adhesina multifuncional considerada como el factor mediador primario que ayuda al Streptococcus mutans a adherirse al esmalte en la ausencia de sacarosa. Lactobacillus acidophilus es uno de los patógenos asociados con la caries dental; en la cavidad oral se aísla preferentemente en la saliva, el dorso de la lengua y las placas supragingivales y radiculares, especialmente los homofermentativos son los que se relacionan con esta enfermedad. El objetivo de esta investigación es determinar si la presencia de glucosa y Lactobacillus acidophilus promueve mecanismos de adhesión que incrementan la expresión de los genes gtf, ftf y SpaP de Streptococcus mutans. Se observó que S. mutans redujo sus genes de adherencia principalmente ftf en presencia de 40 % de glucosa, además los iniciadores específicos puros de S. mutans (gtf,ftf y spaP) redujeron su señal de expresión cuando estaban acompañados de 40% de glucosa y en la proporción 1:10 Sm/ La. El gen spaP se sobre expresó en la presencia y ausencia de glucosa.
|