Caracterización fenotípica y molecular de aislamientos clínicos de staphylococcus hominis, staphylococcus cohnii y staphylococcus sciuri.

Staphylococcus hominis, Staphylococcus cohnii y Staphylococcus sciuri se encuentran clasificados dentro del grupo de los Estafilococos Coagulasa Negativos (ECN). Los ECN están entre los principales agentes causales de enfermedades asociadas a la atención de la salud, principalmente bacteriemias rela...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mendoza Olazarán, Soraya Sarahí
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2016
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/13660/1/1080238040.pdf
_version_ 1824348159599443968
author Mendoza Olazarán, Soraya Sarahí
author_facet Mendoza Olazarán, Soraya Sarahí
author_sort Mendoza Olazarán, Soraya Sarahí
collection Tesis
description Staphylococcus hominis, Staphylococcus cohnii y Staphylococcus sciuri se encuentran clasificados dentro del grupo de los Estafilococos Coagulasa Negativos (ECN). Los ECN están entre los principales agentes causales de enfermedades asociadas a la atención de la salud, principalmente bacteriemias relacionadas con el uso de catéter. El principal factor de virulencia descrito para los ECN es la capacidad de producir biopelícula, en donde su formación está asociada a la colonización de dispositivos médicos y a un incremento en la resistencia a los antibióticos. El objetivo de este trabajo fue caracterizar la formación de biopelícula, los genes asociados a esta producción, la resistencia a meticilina, el tipo de SCCmec, la relación genética de los aislamientos y la determinación del perfil de susceptibilidad a los antibióticos en células planctónicas y de biopelícula en aislamientos clínicos de S. hominis, S. cohnii y S. sciuri. El estudio incluyó a 67 aislados de S. hominis, 23 S. cohnii y 11 S. sciuri provenientes de especímenes clínicos. La resistencia a la meticilina se evaluó con la prueba de disco de cefoxitina. La detección del gen mecA y SCCmec se realizó por PCRs múltiples. La relación genética se determinó por electroforesis en gel de campos pulsados. La formación de biopelícula se evaluó por tinción con violeta cristal y se determinó el índice de biopelículas (IB). La susceptibilidad a los antibióticos de las células planctónicas (concentración mínima inhibitoria, CMI) y las células del biopelícula (concentración mínima de erradicación de biopelícula, CMEB) se determinaron por el método de dilución en caldo. Los resultados indicaron que más del 85% de los aislamientos fueron resistentes a la meticilina y presentaron el gen mecA positivo. De los aislamientos mecA positivos, más del 66% presentaron un tipo de SCCmec diferente al descrito para S. aureus. La clonalidad en general fue baja, pero se detectaron al menos tres clonas en cada especie, las cuales incluyeron de dos a ochos aislamientos. Más del 80% de los aislamientos se clasificaron como productores de biopelícula y el 91% de los aislamientos de S. hominis presentaron una fuerte producción de esta. Más del 60% de los aislamientos presentaron el gen icaD. Se observó que a mayor IB, mayor fue el valor de CMEB respecto al de CMI para amikacina, vancomicina, linezolid, oxacilina, ciprofloxacina y cloranfenicol. En conclusión, los aislamientos de Staphylococcus hominis, Staphylococcus cohnii y Staphylococcus sciuri presentaron una frecuencia alta de resistencia a meticilina y a otros antibióticos. La mayoría de los tipos de SCCmec detectados fueron diferentes a los descritos para S. aureus. Se encontró baja clonalidad. Los resultados indican que las tres especies son formadoras de biopelícula y S. hominis es un productor fuerte. La producción de biopelícula se asoció con un incremento en la resistencia a los antibióticos.
first_indexed 2025-02-06T02:59:20Z
format Tesis
id eptesis-13660
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T02:59:20Z
publishDate 2016
record_format eprints
spelling eptesis-136602019-11-20T21:17:59Z http://eprints.uanl.mx/13660/ Caracterización fenotípica y molecular de aislamientos clínicos de staphylococcus hominis, staphylococcus cohnii y staphylococcus sciuri. Mendoza Olazarán, Soraya Sarahí Staphylococcus hominis, Staphylococcus cohnii y Staphylococcus sciuri se encuentran clasificados dentro del grupo de los Estafilococos Coagulasa Negativos (ECN). Los ECN están entre los principales agentes causales de enfermedades asociadas a la atención de la salud, principalmente bacteriemias relacionadas con el uso de catéter. El principal factor de virulencia descrito para los ECN es la capacidad de producir biopelícula, en donde su formación está asociada a la colonización de dispositivos médicos y a un incremento en la resistencia a los antibióticos. El objetivo de este trabajo fue caracterizar la formación de biopelícula, los genes asociados a esta producción, la resistencia a meticilina, el tipo de SCCmec, la relación genética de los aislamientos y la determinación del perfil de susceptibilidad a los antibióticos en células planctónicas y de biopelícula en aislamientos clínicos de S. hominis, S. cohnii y S. sciuri. El estudio incluyó a 67 aislados de S. hominis, 23 S. cohnii y 11 S. sciuri provenientes de especímenes clínicos. La resistencia a la meticilina se evaluó con la prueba de disco de cefoxitina. La detección del gen mecA y SCCmec se realizó por PCRs múltiples. La relación genética se determinó por electroforesis en gel de campos pulsados. La formación de biopelícula se evaluó por tinción con violeta cristal y se determinó el índice de biopelículas (IB). La susceptibilidad a los antibióticos de las células planctónicas (concentración mínima inhibitoria, CMI) y las células del biopelícula (concentración mínima de erradicación de biopelícula, CMEB) se determinaron por el método de dilución en caldo. Los resultados indicaron que más del 85% de los aislamientos fueron resistentes a la meticilina y presentaron el gen mecA positivo. De los aislamientos mecA positivos, más del 66% presentaron un tipo de SCCmec diferente al descrito para S. aureus. La clonalidad en general fue baja, pero se detectaron al menos tres clonas en cada especie, las cuales incluyeron de dos a ochos aislamientos. Más del 80% de los aislamientos se clasificaron como productores de biopelícula y el 91% de los aislamientos de S. hominis presentaron una fuerte producción de esta. Más del 60% de los aislamientos presentaron el gen icaD. Se observó que a mayor IB, mayor fue el valor de CMEB respecto al de CMI para amikacina, vancomicina, linezolid, oxacilina, ciprofloxacina y cloranfenicol. En conclusión, los aislamientos de Staphylococcus hominis, Staphylococcus cohnii y Staphylococcus sciuri presentaron una frecuencia alta de resistencia a meticilina y a otros antibióticos. La mayoría de los tipos de SCCmec detectados fueron diferentes a los descritos para S. aureus. Se encontró baja clonalidad. Los resultados indican que las tres especies son formadoras de biopelícula y S. hominis es un productor fuerte. La producción de biopelícula se asoció con un incremento en la resistencia a los antibióticos. 2016 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/13660/1/1080238040.pdf http://eprints.uanl.mx/13660/1.haspreviewThumbnailVersion/1080238040.pdf Mendoza Olazarán, Soraya Sarahí (2016) Caracterización fenotípica y molecular de aislamientos clínicos de staphylococcus hominis, staphylococcus cohnii y staphylococcus sciuri. Doctorado thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle Mendoza Olazarán, Soraya Sarahí
Caracterización fenotípica y molecular de aislamientos clínicos de staphylococcus hominis, staphylococcus cohnii y staphylococcus sciuri.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Caracterización fenotípica y molecular de aislamientos clínicos de staphylococcus hominis, staphylococcus cohnii y staphylococcus sciuri.
title_full Caracterización fenotípica y molecular de aislamientos clínicos de staphylococcus hominis, staphylococcus cohnii y staphylococcus sciuri.
title_fullStr Caracterización fenotípica y molecular de aislamientos clínicos de staphylococcus hominis, staphylococcus cohnii y staphylococcus sciuri.
title_full_unstemmed Caracterización fenotípica y molecular de aislamientos clínicos de staphylococcus hominis, staphylococcus cohnii y staphylococcus sciuri.
title_short Caracterización fenotípica y molecular de aislamientos clínicos de staphylococcus hominis, staphylococcus cohnii y staphylococcus sciuri.
title_sort caracterizacion fenotipica y molecular de aislamientos clinicos de staphylococcus hominis staphylococcus cohnii y staphylococcus sciuri
url http://eprints.uanl.mx/13660/1/1080238040.pdf
work_keys_str_mv AT mendozaolazaransorayasarahi caracterizacionfenotipicaymoleculardeaislamientosclinicosdestaphylococcushominisstaphylococcuscohniiystaphylococcussciuri