Implementación de un sistema de planificación de entrenamiento en el salto con pértiga en atletas universitarios de la UANL

El salto con pértiga es una disciplina del atletismo, esta se encuentra dentro de los saltos verticales y es una de las más complejas en realizar. Dicha prueba es la única que utiliza un implemento como ayuda para alcanzar las mayores alturas. A lo largo del tiempo esta prueba o disciplina ha ido en...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Olivos Huerta, Santiago
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2015
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/12750/1/TRABAJO%20FINAL%20MAESTRIA%20EMPASTAR.pdf
Description
Summary:El salto con pértiga es una disciplina del atletismo, esta se encuentra dentro de los saltos verticales y es una de las más complejas en realizar. Dicha prueba es la única que utiliza un implemento como ayuda para alcanzar las mayores alturas. A lo largo del tiempo esta prueba o disciplina ha ido en constante evolución, a principios del siglo XX cuando comienza a darse en los países de Europa, los saltadores clavaban un palo de bambú y trataban de pasar la varilla lo más alto que se pudiera. Después de lograr el objetivo la caída era a una fosa llena de arena y esta era la que amortiguaba el golpe. Con el paso de los años cada vez se ha ido profesionalizando más la prueba y hoy en día tenemos pértigas de diferentes materiales, así como amplios colchones que son los que van a amortiguar la caída. Así como el material de la pista que ha ido en constante cambio para todas las pruebas del atletismo.