Lactancia exclusiva y beneficios percibidos
| Autor principal: | Van Horne Carguill, Etla Neliza |
|---|---|
| Formato: | Tesis |
| Lenguaje: | Spanish / Castilian |
| Publicado: |
2002
|
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/1205/1/1080116250.PDF |
Ejemplares similares
Lactancia exclusiva y beneficios percibidos
por: Van Horne Carguill, Etla Neliza
Publicado: (2002)
por: Van Horne Carguill, Etla Neliza
Publicado: (2002)
Beneficios, barreras percibidos y ejercicio en los adultos mayores
por: Montemayor Chávez, Elda Gloria
Publicado: (2004)
por: Montemayor Chávez, Elda Gloria
Publicado: (2004)
Beneficios, barreras percibidos y ejercicio en los adultos mayores
por: Montemayor Chávez, Elda Gloria
Publicado: (2004)
por: Montemayor Chávez, Elda Gloria
Publicado: (2004)
Factores asociados a la lactancia materna exclusiva y a los hábitos alimentarios en niños de 6 a 24 meses de madres que habitan en comunidades de baja marginación en Nuevo León
por: Martínez González, Elizabeth Andrea
Publicado: (2017)
por: Martínez González, Elizabeth Andrea
Publicado: (2017)
Factores asociados a la lactancia materna exclusiva y a los hábitos alimentarios en niños de 6 a 24 meses de madres que habitan en comunidades de baja marginación en Nuevo León
por: Martínez González, Elizabeth Andrea
Publicado: (2017)
por: Martínez González, Elizabeth Andrea
Publicado: (2017)
2 (i.e. Dos) exclusivas del hombre : la mano y el tiempo
por: Gaos, José
Publicado: (2015)
por: Gaos, José
Publicado: (2015)
Autoeficacia y beneficios percibidos en el consumo de alcohol en trabajadores universitarios
por: Lozano Guzmán, Irma
Publicado: (2001)
por: Lozano Guzmán, Irma
Publicado: (2001)
Autoeficacia y beneficios percibidos en el consumo de alcohol en trabajadores universitarios
por: Lozano Guzmán, Irma
Publicado: (2001)
por: Lozano Guzmán, Irma
Publicado: (2001)
Ejercicio, beneficios y barreras percibidos por las personas con padecimiéntos crónicos
por: Maldonado Ramírez, Petra
Publicado: (2003)
por: Maldonado Ramírez, Petra
Publicado: (2003)
Beneficios, barreras percibidos y ejercicio en dos grupos de adultos mayores
por: González Salinas, Juana Fernanda
Publicado: (2003)
por: González Salinas, Juana Fernanda
Publicado: (2003)
Beneficios, barreras percibidos y ejercicio en dos grupos de adultos mayores
por: González Salinas, Juana Fernanda
Publicado: (2003)
por: González Salinas, Juana Fernanda
Publicado: (2003)
Ejercicio, beneficios y barreras percibidos por las personas con padecimiéntos crónicos
por: Maldonado Ramírez, Petra
Publicado: (2003)
por: Maldonado Ramírez, Petra
Publicado: (2003)
Beneficios y barreras percibidos por el adulto con diabetes tipo 2 hacia el ejercicio
por: Limón Magdaleno, Lucía Edith
Publicado: (2002)
por: Limón Magdaleno, Lucía Edith
Publicado: (2002)
Beneficios y barreras percibidos por el adulto con diabetes tipo 2 hacia el ejercicio
por: Limón Magdaleno, Lucía Edith
Publicado: (2002)
por: Limón Magdaleno, Lucía Edith
Publicado: (2002)
Actividad física, beneficios y barreras percibidos por mujeres embarazadas de un área rural
por: Santoyo Blanqueto, Lily Abril
Publicado: (2005)
por: Santoyo Blanqueto, Lily Abril
Publicado: (2005)
Actividad física, beneficios y barreras percibidos por mujeres embarazadas de un área rural
por: Santoyo Blanqueto, Lily Abril
Publicado: (2005)
por: Santoyo Blanqueto, Lily Abril
Publicado: (2005)
Validación del instrumento de beneficios percibidos para usar el condón en hombres que tienen sexo con hombres.
por: Valdez Montero, Carolina, et al.
Publicado: (2016)
por: Valdez Montero, Carolina, et al.
Publicado: (2016)
El aprendizaje social y la práctica de la lactancia materna
por: Quezada Cáceres, Lorna Verónica
Publicado: (1996)
por: Quezada Cáceres, Lorna Verónica
Publicado: (1996)
El aprendizaje social y la práctica de la lactancia materna
por: Quezada Cáceres, Lorna Verónica
Publicado: (1996)
por: Quezada Cáceres, Lorna Verónica
Publicado: (1996)
Factores promotores de salud y práctica de lactancia materna
por: Peña Mijangos, María Inés
Publicado: (2000)
por: Peña Mijangos, María Inés
Publicado: (2000)
Factores promotores de salud y práctica de lactancia materna
por: Peña Mijangos, María Inés
Publicado: (2000)
por: Peña Mijangos, María Inés
Publicado: (2000)
Frecuencia y patrones de lactancia materna en mujeres con enfermedades reumáticas autoinmunes
por: Ramos Suque, Dixon Javier
Publicado: (2023)
por: Ramos Suque, Dixon Javier
Publicado: (2023)
Fatiga, síntomas de depresión y prácticas de lactancia materna en mujeres en el posparto
por: Contreras Puc, Febe Jhoana
Publicado: (2023)
por: Contreras Puc, Febe Jhoana
Publicado: (2023)
Fatiga, síntomas de depresión y prácticas de lactancia materna en mujeres en el posparto
por: Contreras Puc, Febe Jhoana
Publicado: (2023)
por: Contreras Puc, Febe Jhoana
Publicado: (2023)
Frecuencia y patrones de lactancia materna en mujeres con enfermedades reumáticas autoinmunes
por: Ramos Suque, Dixon Javier
Publicado: (2023)
por: Ramos Suque, Dixon Javier
Publicado: (2023)
Prevalencia de maloclusiones en dentición primaria en relación a la lactancia materna en Chiapas
por: Favela Campa, Juventino Alberto
Publicado: (2015)
por: Favela Campa, Juventino Alberto
Publicado: (2015)
Prevalencia de maloclusiones en dentición primaria en relación a la lactancia materna en Chiapas
por: Favela Campa, Juventino Alberto
Publicado: (2015)
por: Favela Campa, Juventino Alberto
Publicado: (2015)
La natación y sus beneficios
por: Aguirre Cossío, David
Publicado: (2025)
por: Aguirre Cossío, David
Publicado: (2025)
Utilización de la lactancia materna en una comunidad suburbana de Guadalupe, N.L.
por: Sánchez Medina, Alejandrina
Publicado: (1993)
por: Sánchez Medina, Alejandrina
Publicado: (1993)
Relación de la lactancia materna y hábitos de succión no nutritiva con maloclusión dental
por: García Álvarez, Gabriela
Publicado: (2023)
por: García Álvarez, Gabriela
Publicado: (2023)
Utilización de la lactancia materna en una comunidad suburbana de Guadalupe, N.L.
por: Sánchez Medina, Alejandrina
Publicado: (1993)
por: Sánchez Medina, Alejandrina
Publicado: (1993)
Relación de la lactancia materna y hábitos de succión no nutritiva con maloclusión dental
por: García Álvarez, Gabriela
Publicado: (2023)
por: García Álvarez, Gabriela
Publicado: (2023)
Influencia de la lactancia materna en la prevención de maloclusiones dentales: revisión de la literatura
por: Ruiz Garcia , Luz Amparo, et al.
Publicado: (2025)
por: Ruiz Garcia , Luz Amparo, et al.
Publicado: (2025)
Pros y contras percibidos y ejercicio en adultos mayores
por: Rodríguez Garza, Beatriz Eugenia
Publicado: (2002)
por: Rodríguez Garza, Beatriz Eugenia
Publicado: (2002)
Pros y contras percibidos y ejercicio en adultos mayores
por: Rodríguez Garza, Beatriz Eugenia
Publicado: (2002)
por: Rodríguez Garza, Beatriz Eugenia
Publicado: (2002)
Uso de aplicación móvil como método de aprendizaje en lactancia materna en estudiantes de medicina
por: De la O Escamilla, Norma Olivia
Publicado: (2020)
por: De la O Escamilla, Norma Olivia
Publicado: (2020)
Uso de aplicación móvil como método de aprendizaje en lactancia materna en estudiantes de medicina
por: De la O Escamilla, Norma Olivia
Publicado: (2020)
por: De la O Escamilla, Norma Olivia
Publicado: (2020)
Pros y contras percibidos por embarazadas primigestas para realizar ejercicio
por: Luna Rojas, José Angel
Publicado: (2002)
por: Luna Rojas, José Angel
Publicado: (2002)
Pros y contras percibidos por embarazadas primigestas para realizar ejercicio
por: Luna Rojas, José Angel
Publicado: (2002)
por: Luna Rojas, José Angel
Publicado: (2002)
Apoyo social percibido para la conducta anticonceptiva en mujeres jóvenes
por: Ortega Caudillo, Lucia, et al.
por: Ortega Caudillo, Lucia, et al.
Ejemplares similares
-
Lactancia exclusiva y beneficios percibidos
por: Van Horne Carguill, Etla Neliza
Publicado: (2002) -
Beneficios, barreras percibidos y ejercicio en los adultos mayores
por: Montemayor Chávez, Elda Gloria
Publicado: (2004) -
Beneficios, barreras percibidos y ejercicio en los adultos mayores
por: Montemayor Chávez, Elda Gloria
Publicado: (2004) -
Factores asociados a la lactancia materna exclusiva y a los hábitos alimentarios en niños de 6 a 24 meses de madres que habitan en comunidades de baja marginación en Nuevo León
por: Martínez González, Elizabeth Andrea
Publicado: (2017) -
Factores asociados a la lactancia materna exclusiva y a los hábitos alimentarios en niños de 6 a 24 meses de madres que habitan en comunidades de baja marginación en Nuevo León
por: Martínez González, Elizabeth Andrea
Publicado: (2017)