Sumario: | Se probaron diferentes condiciones de reacción para optimar la obtención del ácido xilárico por medio de la oxidación de xilosa con HNO3, encontrándose que eliminando el excedente de ácido nítrico con ácido fórmico, se obtiene el ácido xilárico más fácilmente y con mayor rendimiento (10%) que con otros métodos reportados. Se sintetizó la sal de magnesio del ácido xilárico añadiendo carbonato de magnesio a una solución acuosa diluida de dicho ácido, después del desprendimiento de CO2 se dejó reposar 24 horas, se filtró y se lavó con agua caliente y acetona.
Se caracterizó la sal por medio de: análisis elemental, determinación del porciento de magnesio y agua, espectroscopia infrarroja, análisis térmico diferencial y tennogravimétrico. El resultado de dichos estudios indica que el magnesio está coordinado a los dos carboxilos y a un hidroxilo del ácido xilárico, además a dos moléculas y media de agua, proponiéndose la siguiente estructura.
|