Sumario: | El propósito de este trabajo es determinar un diagnóstico de la percepción de docentes que trabajan en modalidad a distancia del nivel medio superior en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), con el objetivo de contribuir a la gestión de un proceso formativo en el desarrollo educativo, científico, tecnológico,
innovación y responsabilidad social para estudiantes de preparatoria en modalidad a distancia.
Como menciona Sepúlveda (2002). La metodología de enseñanza tiende a ser vertical y frontal donde es el maestro el gestor del proceso de aprendizaje del alumno y
no el facilitador del mismo. Los procesos son de aprendizaje gestivo donde un agente externo al alumno gesta su crecimiento y no autogestivo donde el alumno con la ayuda del maestro construye su nuevo conocimiento.
Para conseguir el objetivo de este estudio se realizó la investigación es de tipo cualitativo y de manera aleatoria a una población existente de 30 docentes de tres preparatorias en modalidad a distancia, todos empleados de confianza y de planta.
|