Enfoque sistémico complejo para el estudio de motivos de práctica de actividad física: el caso del Centro Acuático Olímpico Universitario

En el trabajo se estudian con una perspectiva sistémica y compleja los motivos de práctica de actividad física en el medio acuático en sus relaciones con el contexto y el monitor en el Centro Acuático Olímpico Universitario (CAOU) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). Con un diseño mixto...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Márquez Aguilar, José Felipe
Format: Tesis
Language:English
Published: 2015
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/11000/1/1080215496.pdf
_version_ 1824347641139429376
author Márquez Aguilar, José Felipe
author_facet Márquez Aguilar, José Felipe
author_sort Márquez Aguilar, José Felipe
collection Tesis
description En el trabajo se estudian con una perspectiva sistémica y compleja los motivos de práctica de actividad física en el medio acuático en sus relaciones con el contexto y el monitor en el Centro Acuático Olímpico Universitario (CAOU) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). Con un diseño mixto de investigación se combinaron procederes cuantitativos y cualitativos como la aplicación de los cuestionarios Autoinforme de Motivos de Práctica de Ejercicio Físico (AMPEF) y el Cuestionario de Evaluación de la Calidad Percibida en Servicios Deportivos (CECASDEP). Se utilizaron también grupos focales y composiciones para triangular por el método y así materializar una de las variantes de los diseños mixtos de investigación. Al triangular por las técnicas de obtención de datos se arriba a la conclusión de que el motivo dominante es la salud, seguido del motivo de recreación o diversión, e igualmente se apreciaron opiniones positivas sobre el contexto y el monitor a partir de la aplicación de los métodos cerrados y estandarizados, pero no ocurrió igual en los métodos abiertos de corte cualitativo, donde aparecieron algunas valoraciones negativas; todo lo cual es congruente con la perspectiva sistémica compleja que asume la necesaria diversidad de los procesos y contextos y en consecuencia también, la diversidad de posiciones valorativas de los actores sociales, que para el caso de nuestra investigación son los sujetos que practican actividad física en el medio acuático.
first_indexed 2025-02-06T02:47:17Z
format Tesis
id eptesis-11000
institution UANL
language English
last_indexed 2025-02-06T02:47:17Z
publishDate 2015
record_format eprints
spelling eptesis-110002016-07-29T20:31:43Z http://eprints.uanl.mx/11000/ Enfoque sistémico complejo para el estudio de motivos de práctica de actividad física: el caso del Centro Acuático Olímpico Universitario Márquez Aguilar, José Felipe GV Deportes y Recreación En el trabajo se estudian con una perspectiva sistémica y compleja los motivos de práctica de actividad física en el medio acuático en sus relaciones con el contexto y el monitor en el Centro Acuático Olímpico Universitario (CAOU) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). Con un diseño mixto de investigación se combinaron procederes cuantitativos y cualitativos como la aplicación de los cuestionarios Autoinforme de Motivos de Práctica de Ejercicio Físico (AMPEF) y el Cuestionario de Evaluación de la Calidad Percibida en Servicios Deportivos (CECASDEP). Se utilizaron también grupos focales y composiciones para triangular por el método y así materializar una de las variantes de los diseños mixtos de investigación. Al triangular por las técnicas de obtención de datos se arriba a la conclusión de que el motivo dominante es la salud, seguido del motivo de recreación o diversión, e igualmente se apreciaron opiniones positivas sobre el contexto y el monitor a partir de la aplicación de los métodos cerrados y estandarizados, pero no ocurrió igual en los métodos abiertos de corte cualitativo, donde aparecieron algunas valoraciones negativas; todo lo cual es congruente con la perspectiva sistémica compleja que asume la necesaria diversidad de los procesos y contextos y en consecuencia también, la diversidad de posiciones valorativas de los actores sociales, que para el caso de nuestra investigación son los sujetos que practican actividad física en el medio acuático. 2015 Tesis NonPeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/11000/1/1080215496.pdf http://eprints.uanl.mx/11000/1.haspreviewThumbnailVersion/1080215496.pdf Márquez Aguilar, José Felipe (2015) Enfoque sistémico complejo para el estudio de motivos de práctica de actividad física: el caso del Centro Acuático Olímpico Universitario. Doctorado thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle GV Deportes y Recreación
Márquez Aguilar, José Felipe
Enfoque sistémico complejo para el estudio de motivos de práctica de actividad física: el caso del Centro Acuático Olímpico Universitario
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Enfoque sistémico complejo para el estudio de motivos de práctica de actividad física: el caso del Centro Acuático Olímpico Universitario
title_full Enfoque sistémico complejo para el estudio de motivos de práctica de actividad física: el caso del Centro Acuático Olímpico Universitario
title_fullStr Enfoque sistémico complejo para el estudio de motivos de práctica de actividad física: el caso del Centro Acuático Olímpico Universitario
title_full_unstemmed Enfoque sistémico complejo para el estudio de motivos de práctica de actividad física: el caso del Centro Acuático Olímpico Universitario
title_short Enfoque sistémico complejo para el estudio de motivos de práctica de actividad física: el caso del Centro Acuático Olímpico Universitario
title_sort enfoque sistemico complejo para el estudio de motivos de practica de actividad fisica el caso del centro acuatico olimpico universitario
topic GV Deportes y Recreación
url http://eprints.uanl.mx/11000/1/1080215496.pdf
work_keys_str_mv AT marquezaguilarjosefelipe enfoquesistemicocomplejoparaelestudiodemotivosdepracticadeactividadfisicaelcasodelcentroacuaticoolimpicouniversitario