Laboratorios virtuales de la licenciatura de ingeniería en sistemas computacionales de la Facultad de Ingeniería

Durante los últimos 20 años las tecnologías de la información (TIC‘s) han tenido una gran influencia en el proceso de enseñanza-aprendizaje en todos los niveles de educación en nuestro país. La influencia de estas proporciona en la actualidad nuevos esquemas y herramientas que abren un abanico de po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cab Chan, José Ramón, Mex Álvarez, Diana Concepción, Perera Abreu, Enrique, Almeyda Cruz, Juan Carlos
Formato: Artículo
Lenguaje:inglés
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2015
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/9868/1/Laboratorios%20virtuales.pdf
_version_ 1824371115767627776
author Cab Chan, José Ramón
Mex Álvarez, Diana Concepción
Perera Abreu, Enrique
Almeyda Cruz, Juan Carlos
author_facet Cab Chan, José Ramón
Mex Álvarez, Diana Concepción
Perera Abreu, Enrique
Almeyda Cruz, Juan Carlos
author_sort Cab Chan, José Ramón
collection Repositorio Institucional
description Durante los últimos 20 años las tecnologías de la información (TIC‘s) han tenido una gran influencia en el proceso de enseñanza-aprendizaje en todos los niveles de educación en nuestro país. La influencia de estas proporciona en la actualidad nuevos esquemas y herramientas que abren un abanico de posibilidades, tanto para los docentes como para los alumnos. Este proyecto hace uso de una plataforma que permitirá la creación de máquinas virtuales para la mejor comprensión y realización de actividades en distintas asignaturas de la licenciatura de Ingeniería en Sistemas Computacionales; sin embargo, esta herramienta puede ser explotada en cualquier disciplina y con esto fomentar el uso de nuevos entornos de aprendizaje en los alumnos. En este proyecto utilizaremos Vmware ESXi 6.0.0 para la creación de la plataforma virtual y el VMware vSphere 5.0 para la conexión de los clientes a las máquina virtuales. El eje central del proyecto estará basado en el uso y gestión de las máquinas virtuales; los cuales permiten desarrollar nuevos escenarios de formación de conocimientos y así contribuir en la formación de las competencias de los alumnos. Con lo anterior, se lleva a cabo la formación de competencias, en cuyo estándar (modelo flexible basado en competencias), se basa la Universidad Autónoma de Campeche desde el 2009. Con este proyecto se pretende difundir el uso de las nuevas tecnologías, de las máquinas virtuales y proporcionar espacios flexibles para el desarrollo académico en la comunidad de nuestra facultad.
format Article
id eprints-9868
institution UANL
language English
publishDate 2015
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format eprints
spelling eprints-98682016-04-27T20:34:37Z http://eprints.uanl.mx/9868/ Laboratorios virtuales de la licenciatura de ingeniería en sistemas computacionales de la Facultad de Ingeniería Cab Chan, José Ramón Mex Álvarez, Diana Concepción Perera Abreu, Enrique Almeyda Cruz, Juan Carlos Durante los últimos 20 años las tecnologías de la información (TIC‘s) han tenido una gran influencia en el proceso de enseñanza-aprendizaje en todos los niveles de educación en nuestro país. La influencia de estas proporciona en la actualidad nuevos esquemas y herramientas que abren un abanico de posibilidades, tanto para los docentes como para los alumnos. Este proyecto hace uso de una plataforma que permitirá la creación de máquinas virtuales para la mejor comprensión y realización de actividades en distintas asignaturas de la licenciatura de Ingeniería en Sistemas Computacionales; sin embargo, esta herramienta puede ser explotada en cualquier disciplina y con esto fomentar el uso de nuevos entornos de aprendizaje en los alumnos. En este proyecto utilizaremos Vmware ESXi 6.0.0 para la creación de la plataforma virtual y el VMware vSphere 5.0 para la conexión de los clientes a las máquina virtuales. El eje central del proyecto estará basado en el uso y gestión de las máquinas virtuales; los cuales permiten desarrollar nuevos escenarios de formación de conocimientos y así contribuir en la formación de las competencias de los alumnos. Con lo anterior, se lleva a cabo la formación de competencias, en cuyo estándar (modelo flexible basado en competencias), se basa la Universidad Autónoma de Campeche desde el 2009. Con este proyecto se pretende difundir el uso de las nuevas tecnologías, de las máquinas virtuales y proporcionar espacios flexibles para el desarrollo académico en la comunidad de nuestra facultad. Universidad Autónoma de Nuevo León 2015 Article NonPeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/9868/1/Laboratorios%20virtuales.pdf http://eprints.uanl.mx/9868/1.haspreviewThumbnailVersion/Laboratorios%20virtuales.pdf Cab Chan, José Ramón y Mex Álvarez, Diana Concepción y Perera Abreu, Enrique y Almeyda Cruz, Juan Carlos (2015) Laboratorios virtuales de la licenciatura de ingeniería en sistemas computacionales de la Facultad de Ingeniería. Proyectos institucionales y de vinculación, 3 (6). pp. 95-101. ISSN 2395-9029
spellingShingle Cab Chan, José Ramón
Mex Álvarez, Diana Concepción
Perera Abreu, Enrique
Almeyda Cruz, Juan Carlos
Laboratorios virtuales de la licenciatura de ingeniería en sistemas computacionales de la Facultad de Ingeniería
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Laboratorios virtuales de la licenciatura de ingeniería en sistemas computacionales de la Facultad de Ingeniería
title_full Laboratorios virtuales de la licenciatura de ingeniería en sistemas computacionales de la Facultad de Ingeniería
title_fullStr Laboratorios virtuales de la licenciatura de ingeniería en sistemas computacionales de la Facultad de Ingeniería
title_full_unstemmed Laboratorios virtuales de la licenciatura de ingeniería en sistemas computacionales de la Facultad de Ingeniería
title_short Laboratorios virtuales de la licenciatura de ingeniería en sistemas computacionales de la Facultad de Ingeniería
title_sort laboratorios virtuales de la licenciatura de ingenieria en sistemas computacionales de la facultad de ingenieria
url http://eprints.uanl.mx/9868/1/Laboratorios%20virtuales.pdf
work_keys_str_mv AT cabchanjoseramon laboratoriosvirtualesdelalicenciaturadeingenieriaensistemascomputacionalesdelafacultaddeingenieria
AT mexalvarezdianaconcepcion laboratoriosvirtualesdelalicenciaturadeingenieriaensistemascomputacionalesdelafacultaddeingenieria
AT pereraabreuenrique laboratoriosvirtualesdelalicenciaturadeingenieriaensistemascomputacionalesdelafacultaddeingenieria
AT almeydacruzjuancarlos laboratoriosvirtualesdelalicenciaturadeingenieriaensistemascomputacionalesdelafacultaddeingenieria