Identificación de modelos de negocio viables en el área ambiental que promuevan la cultura del reciclaje en los hogares
La actividad industrial y comercial del ser humano está creando problemas al medio ambiente a través de lo que se conoce como contaminación. El reciclaje es una herramienta indispensable para ayudar a mitigar este impacto que se está generando en nuestros ecosistemas. Sin embargo, México está muy...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
UANL. Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica
2014
|
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/9860/1/Identificacion%20de%20modelos%20de%20negocio%20viables.pdf |
_version_ | 1824371111927742464 |
---|---|
author | Rivera Viezcas, Felipe de Jesús Escamilla Fernández, Miguel Ángel |
author_facet | Rivera Viezcas, Felipe de Jesús Escamilla Fernández, Miguel Ángel |
author_sort | Rivera Viezcas, Felipe de Jesús |
collection | Repositorio Institucional |
description | La actividad industrial y comercial del ser humano está creando problemas al medio ambiente a
través de lo que se conoce como contaminación. El reciclaje es una herramienta indispensable
para ayudar a mitigar este impacto que se está generando en nuestros ecosistemas. Sin embargo,
México está muy retrasado en esta materia comparado con los países desarrollados. En este
proyecto se busca mostrar un panorama de la situación actual referente a la cultura del reciclaje
en el área metropolitana de Monterrey, con el objetivo de identificar modelos de negocio que
ayuden a aumentar el reciclaje en nuestra sociedad. Con el fin de utilizar la información
obtenida para poder generar escenarios donde se puedan obtener utilidades monetarias a través
del fortalecimiento e implementación del reciclaje. En el presente trabajo se muestran los
obstáculos a los que deberá enfrentar un emprendedor, así como el potencial que existe y las
vías que pueden ayudarle a llevar a cabo su empresa más fácilmente. Así como la revisión de las
variables a revisar y los puntos de riesgo que existen. |
format | Article |
id | eprints-9860 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2014 |
publisher | UANL. Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica |
record_format | eprints |
spelling | eprints-98602017-01-10T21:16:18Z http://eprints.uanl.mx/9860/ Identificación de modelos de negocio viables en el área ambiental que promuevan la cultura del reciclaje en los hogares Rivera Viezcas, Felipe de Jesús Escamilla Fernández, Miguel Ángel La actividad industrial y comercial del ser humano está creando problemas al medio ambiente a través de lo que se conoce como contaminación. El reciclaje es una herramienta indispensable para ayudar a mitigar este impacto que se está generando en nuestros ecosistemas. Sin embargo, México está muy retrasado en esta materia comparado con los países desarrollados. En este proyecto se busca mostrar un panorama de la situación actual referente a la cultura del reciclaje en el área metropolitana de Monterrey, con el objetivo de identificar modelos de negocio que ayuden a aumentar el reciclaje en nuestra sociedad. Con el fin de utilizar la información obtenida para poder generar escenarios donde se puedan obtener utilidades monetarias a través del fortalecimiento e implementación del reciclaje. En el presente trabajo se muestran los obstáculos a los que deberá enfrentar un emprendedor, así como el potencial que existe y las vías que pueden ayudarle a llevar a cabo su empresa más fácilmente. Así como la revisión de las variables a revisar y los puntos de riesgo que existen. UANL. Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica 2014 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/9860/1/Identificacion%20de%20modelos%20de%20negocio%20viables.pdf http://eprints.uanl.mx/9860/1.haspreviewThumbnailVersion/Identificacion%20de%20modelos%20de%20negocio%20viables.pdf Rivera Viezcas, Felipe de Jesús y Escamilla Fernández, Miguel Ángel (2014) Identificación de modelos de negocio viables en el área ambiental que promuevan la cultura del reciclaje en los hogares. Proyectos institucionales y de vinculación, 2 (4). pp. 87-95. ISSN 2395-9029 |
spellingShingle | Rivera Viezcas, Felipe de Jesús Escamilla Fernández, Miguel Ángel Identificación de modelos de negocio viables en el área ambiental que promuevan la cultura del reciclaje en los hogares |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Identificación de modelos de negocio viables en el área ambiental que promuevan la cultura del reciclaje en los hogares |
title_full | Identificación de modelos de negocio viables en el área ambiental que promuevan la cultura del reciclaje en los hogares |
title_fullStr | Identificación de modelos de negocio viables en el área ambiental que promuevan la cultura del reciclaje en los hogares |
title_full_unstemmed | Identificación de modelos de negocio viables en el área ambiental que promuevan la cultura del reciclaje en los hogares |
title_short | Identificación de modelos de negocio viables en el área ambiental que promuevan la cultura del reciclaje en los hogares |
title_sort | identificacion de modelos de negocio viables en el area ambiental que promuevan la cultura del reciclaje en los hogares |
url | http://eprints.uanl.mx/9860/1/Identificacion%20de%20modelos%20de%20negocio%20viables.pdf |
work_keys_str_mv | AT riveraviezcasfelipedejesus identificaciondemodelosdenegocioviablesenelareaambientalquepromuevanlaculturadelreciclajeenloshogares AT escamillafernandezmiguelangel identificaciondemodelosdenegocioviablesenelareaambientalquepromuevanlaculturadelreciclajeenloshogares |